Rusia y Cuba lanzan ciudad tecnológica en Isla de la Juventud

Rusia y Cuba anuncian 'Cayo Digital', un hub tecnológico de 450 hectáreas en la Isla de la Juventud, enfocado en ciberseguridad y finanzas digitales, con construcción prevista entre 2026 y 2032.
The Rio Times
Russian-Backed Tech City in Cuba: Big Plans, Bigger Challenges. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / RT
Russian-Backed Tech City in Cuba: Big Plans, Bigger Challenges. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / RT

Rusia y Cuba lanzan ciudad tecnológica en la Isla de la Juventud

El proyecto «Cayo Digital» albergará a 15.000 personas y ocupará 450 hectáreas. Rusia lidera la inversión en infraestructura tecnológica, mientras Cuba enfrenta crisis económica y migración de talentos. Presentado el 6 de agosto de 2025, con construcción prevista entre 2026 y 2032.

«Un hub tecnológico con sello ruso en el Caribe»

El gobierno ruso confirmó que financiará oficinas, laboratorios, fábricas y centros educativos, especializados en ciberseguridad y finanzas digitales. «Garantizamos que los datos y sistemas serán soberanos», declararon las autoridades. El objetivo es posicionar a Cuba como referente tecnológico en Latinoamérica.

Intereses estratégicos

Documentos oficiales revelan que Rusia busca eludir sanciones occidentales mediante empresas con «marca latinoamericana». Además, su infraestructura IT podría incluir capacidades de vigilancia estatal, según alertan expertos.

El contraste cubano: promesas vs. realidad

Mientras se anuncia Cayo Digital, la población sufre apagones, escasez de alimentos y medicinas, según datos oficiales. La isla también enfrenta una fuga masiva de profesionales, lo que dificultaría reclutar talento local. «Sin materiales de construcción o energía estable, los plazos son optimistas», señalan críticos.

Entre sanciones y esperanzas

Cuba registra una economía frágil tras décadas de embargo estadounidense y dependencia de aliados como Rusia. Proyectos anteriores con inversión extranjera han tenido retrasos por limitaciones logísticas y burocráticas.

Un futuro digital… pendiente de recursos

El éxito de Cayo Digital dependerá de la capacidad rusa para sortear las carencias cubanas. Aunque promete desarrollo, persisten dudas sobre su ejecución y posibles impactos en la privacidad ciudadana.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título