Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos a la Policía, que los liberó por falta de denuncia formal.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo y los obligan a desfilar

Cuatro hombres y tres mujeres fueron acusados de robar celulares durante una festividad. Los comunarios los encerraron, les colocaron carteles de «soy ratero» y los llevaron ante la Policía, pero fueron liberados por falta de denuncia formal. Ocurrió este sábado en Cochabamba.

«No debo robar»: el escarnio público de los acusados

Los pobladores de Pojo reconocieron a los siete individuos tras ser identificados por una víctima. «Es la primera vez», se escucha decir a los detenidos en videos difundidos. Los forzaron a gritar frases como «soy ladrón» y los arrodillaron en una plaza bajo un árbol.

Intervención policial limitada

Las autoridades no emitieron un reporte oficial pese a que los acusados estuvieron retenidos ocho horas. Según medios locales, su liberación se debió a la ausencia de una denuncia formal.

Justicia comunitaria en tiempos de fiesta

El hecho ocurrió durante una festividad en Pojo, donde los robos aprovechando aglomeraciones son recurrentes. La reacción violenta de los comunarios refleja la desconfianza en los mecanismos judiciales ordinarios.

Un castigo que no llega a tribunales

El caso evidencia la tensión entre la justicia comunitaria y el sistema formal. Aunque los acusados fueron humillados públicamente, la falta de denuncia impidió una investigación penal. La Policía sigue sin pronunciarse oficialmente.

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas en su
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Encuesta electoral: Samuel Doria Medina lidera con 21,6% de intención de voto

Samuel Doria Medina encabeza las preferencias electorales con 21,6%, según encuesta de Captura Consulting. Un 30% de votos indecisos
Resultados de la encuesta presentada este 10 de agosto Información de autor no disponible / Red Uno

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo 2025

Miles de fieles participan en la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, con procesiones, danzas folklóricas y
Virgen de Urkupiña entre fieles APG / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto, prometiendo unidad, desarrollo industrial y solución a la crisis
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB denuncia desvío del 50% del diésel a reventa ilegal

El presidente de YPFB revela que intermediarios acaparan la mitad del diésel destinado a surtidores, generando escasez y filas
Foto: El Deber Información de autor no disponible / ANF

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea reformar la Constitución para limitar el poder a un solo mandato, basado en la
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama un proceso imparcial para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales fuera de elecciones y seguidores anuncian resistencia

La organización ‘Evo Pueblo’ confirma la ausencia de Morales en las elecciones del 17 de agosto y anuncia planes
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible