Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz
El libro recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual. Se presentará hoy a las 18.00 en la Feria del Libro, con la participación de realizadores y gestores culturales. El evento es organizado por Imagen Docs y el Centro Cultural de España.
«Radiografías del presente»: un diálogo sobre el cine nacional
El volumen ‘Radiografías del presente’ reúne ponencias de las IV Jornadas de Cine Boliviano, celebradas en 2023. Participan 11 coautores, entre ellos Raquel Romero, Richard Sánchez y Lourdes Choque. El libro se divide en cinco secciones que analizan desde documentales hasta la representación de Bolivia en el cine internacional.
Contenido y enfoques
Las mesas abordan temas como «la no-ficción cinematográfica», la producción audiovisual reciente y las estrategias de representación. Un apartado explora películas de Boulocq, Russo y Loayza, cuestionando «cómo se percibe Bolivia dentro y fuera del país». La última sección reflexiona sobre el cine como reflejo de tensiones sociales.
Un espacio consolidado
Las Jornadas son un evento bienal organizado por Imagen Docs y el Centro Cultural de España. Con cinco ediciones, se han convertido en un referente para la investigación audiovisual. La memoria impresa permite difundir los debates más allá del evento presencial.
El cine como espejo social
El libro profundiza en cómo el audiovisual boliviano documenta y reinterpreta la realidad. Desde la circulación de contenidos hasta los cuerpos representados, ofrece claves para entender la industria local en un contexto globalizado.
Una ventana al audiovisual boliviano
La presentación acerca al público investigaciones que analizan el cine reciente. El libro está a la venta en la FIL La Paz, consolidando un espacio de reflexión sobre la cultura audiovisual del país.