| | |

Libro del BCP recoge portadas históricas de periódicos bolivianos

El BCP presenta un libro con portadas de periódicos bolivianos que abarcan 200 años de historia, destacando hitos políticos, sociales y deportivos del país.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

BCP presenta libro con portadas históricas de periódicos bolivianos

La obra recoge 200 años de prensa nacional como testimonio de la historia del país. Se presentó ayer en Sucre durante las conmemoraciones del Bicentenario. El proyecto fue impulsado por el Banco de Crédito de Bolivia (BCP).

«Los periódicos son bitácoras de la vida nacional»

Christian Hausherr, gerente general del BCP, destacó que las portadas registran «luchas, cambios y decisiones que definieron el rumbo de Bolivia». El libro incluye hitos como la Revolución Nacional, la recuperación democrática y la clasificación al Mundial. «Lo que hoy es noticia, mañana será historia», añadió.

Un viaje visual por dos siglos

La publicación muestra desde la gesta independentista hasta desafíos recientes, con énfasis en momentos clave políticos, sociales y deportivos. El diseño prioriza el impacto visual de las portadas originales, según el reporte institucional.

Entre tinta y memoria

El lanzamiento coincide con el Bicentenario de la Independencia (1825-2025), contexto en el que instituciones públicas y privadas han impulsado proyectos culturales. El BCP ya había participado en iniciativas similares vinculadas a patrimonio histórico.

La prensa como espejo colectivo

El libro refuerza el valor de la prensa escrita como archivo ciudadano, aunque no detalla criterios de selección de portadas. Su circulación podría ampliarse a bibliotecas y centros educativos, según se desprende del comunicado.

Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte

La familia imperial alemana recupera parte de su colección artística tras un siglo de disputas con el Estado, estableciendo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La producción mundial de vino cae a su nivel más bajo desde 1961

La OIV reporta un descenso del 5% en la producción y consumo global de vino en 2024, el nivel
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Producción mundial de vino cae a su nivel más bajo desde 1961

La OIV reporta un descenso del 5% en la producción de vino en 2024 debido a fenómenos climáticos extremos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EE.UU. impone aranceles del 50% que afectan el 2,7% del PIB de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses impactarían exportaciones clave de São Paulo, amenazando sectores como agronegocios y emprendimiento en el estado
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EE.UU. impone aranceles del 50% a exportaciones de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo, afectando sectores clave como el agroindustrial
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feminicidios en Bolivia: 50 víctimas en 2025 y tendencia alarmante

En los primeros siete meses de 2025, Bolivia registró 50 feminicidios, con casos marcados por extrema crueldad. La Paz
Aida Cruz Charca, víctima de feminicidio en Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BYD registra primera caída de producción en 17 meses

La producción de vehículos eléctricos e híbridos de BYD bajó un 1% en julio, marcando el fin de 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nunes y Boulos disputan la alcaldía de São Paulo en segunda vuelta

La elección por la alcaldía de São Paulo refleja la polarización política en Brasil, con Ricardo Nunes y Guilherme
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Canadá pierde 41.000 empleos en julio y el paro juvenil alcanza máximo en 15 años

El desempleo en jóvenes llega al 14,6%, el peor dato desde 2010. Sectores como la construcción y cultura lideran
Imagen sin título Información de autor no disponible / Statistics Canada

Inflación en Chile supera el 4% por alza en servicios básicos

La inflación en Chile alcanzó un 4.3% interanual en julio, impulsada por el aumento en electricidad y alimentos. El
Foto ilustrativa de los aumentos de precios en Chile Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Colombia alcanza récord de producción de café en julio en una década

Colombia registró una producción de 1.37 millones de sacos de café en julio, un 19% más que en 2024,
Reproducción en Internet de la foto de la producción de café en Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible