Incendios en Bolivia: 592 focos de calor y emergencia en Santa Cruz

Bolivia registra 592 focos de calor, con 348 concentrados en Santa Cruz. Un incendio en el parque Noel Kempff Mercado es calificado como criminal y preocupante por las autoridades.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. ABI / ABI
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. ABI / ABI

Bolivia registra 592 focos de calor, 348 concentrados en Santa Cruz

Un incendio «preocupante» afecta al parque Noel Kempff Mercado. El ministro de Defensa confirmó que el 59% de los focos se ubican en el departamento cruceño. Las autoridades movilizan equipos y personal para controlar las llamas, incluyendo un contingente de bomberos forestales.

«El fuego en el Kempff es criminal»: la batalla contra las llamas

El ministro Edmundo Novillo detalló que Santa Cruz concentra 348 de los 592 focos de calor nacionales, seguido por Beni (227). Aclaró que estos focos son «fuegos controlados para la siembra», distintos a los incendios forestales. Hasta la fecha, se han registrado 30 incendios, con uno activo en el parque Noel Kempff, que Novillo calificó como «preocupante y criminal» por su origen humano.

Operativos de emergencia

Para combatir las llamas, 545 militares, 566 bomberos forestales y 1.423 personas en total fueron movilizadas. En Tarija, donde un incendio fue provocado por quema de basura, se desplegaron helicópteros, cisternas y voluntarios. En Santa Cruz, 74 bomberos forestales trabajan con apoyo aéreo en el Kempff. «No descartamos incrementar el personal», advirtió Novillo.

De la siembra al peligro: por qué arde Bolivia

Los focos de calor responden principalmente a prácticas agrícolas de preparación de terrenos, mientras los incendios forestales suelen ser provocados. El caso del Kempff evidencia la vulnerabilidad de las áreas protegidas. Esta semana se inaugurará un centro de monitoreo como parte del plan gubernamental contra incendios.

El Kempff en llamas: un pulmón en riesgo

El incendio en el parque nacional cruceño marca un punto crítico en la temporada de quemas. Novillo subrayó que no hay comunidades cercanas que justifiquen el fuego, señalando acción humana deliberada. Las autoridades priorizan su contención con medios aéreos y refuerzos humanos.

Balance en cifras: la huella del fuego

Además de los 592 focos de calor, los 30 incendios registrados en 2025 han demandado un despliegue sin precedentes: aviones Hércules, helicópteros, cisternas y centenares de efectivos. El 58% de los recursos se destinaron a Santa Cruz, epicentro de la emergencia.

Cuando el humo se disipe

La eficacia de las medidas se medirá por la capacidad de controlar el incendio en el Kempff y reducir nuevos focos. El centro de monitoreo podría ser clave para prevenir crisis futuras, aunque el ministro admitió que el daño en áreas protegidas ya es irreversible.

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan 10 kilos de droga en bus fronterizo Bolivia-Chile

La FELCN decomisó 10,15 kg de droga en un bus con destino a Chile y detuvo a un hombre
El hombre fue aprehendido y conducido a la Policía Policía / Unitel Digital

Auto se incendia en surtidor de Santa Cruz sin víctimas

Un vehículo se incendió cerca de una bomba de combustible en Santa Cruz, sin dejar víctimas gracias a la
Vehículo envuelto en llamas en surtidor de Santa Cruz Información de autor no disponible / Así Decidimos

Paola Aguirre respalda a Tuto Quiroga en cierre de campaña de Libre

La asambleísta cruceña Paola Aguirre, vetada por Creemos, apoyó públicamente al candidato presidencial Tuto Quiroga en el cierre de
Paola Aguirre en el cierre de campaña de Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Niño gana carrera en Yapacaní con chinelas sujetas con alambre

Leonel, de 9 años, venció en una competencia pedestre usando chinelas rotas amarradas con alambre. Su historia viralizó y
Leonel muestra orgulloso su medalla y las chinelas con las que compitió Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo