Incendio intencional en Parque Noel Kempff Mercado en Bolivia

El gobierno boliviano confirma un incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad, movilizando a 87 efectivos para controlarlo.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano confirma incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado

Las autoridades descartan quemas naturales y movilizan a 87 efectivos para controlar el fuego. El siniestro, activo desde el 9 de agosto, afecta a una zona declarada Patrimonio de la Humanidad. Santa Cruz concentra el 59% de los 592 focos de calor registrados en Bolivia.

«Un acto criminal contra la biodiversidad»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, calificó el incendio como intencional, al descartarse quemas en comunidades aledañas. «El fuego se concentra en la Meseta de Caparuch, área de alto valor ecológico», precisó el presidente Luis Arce en redes sociales. La zona afectada alberga especies únicas y es Patrimonio de la Humanidad desde 2000.

Operativo de emergencia

Se desplegaron 64 bomberos forestales, 8 instructores, 10 guardaparques del SERNAP y 5 comunarios. La base de operaciones está en Florida (San Ignacio de Velasco), con apoyo aéreo mediante helicópteros. Se habilitó un aeropuerto temporal para agilizar las labores.

Santa Cruz en llamas

El departamento cruceño acumula 348 de los 592 focos de calor registrados en Bolivia hasta el 10 de agosto. En 2024, el país perdió 12,6 millones de hectáreas por incendios, según datos oficiales.

Herencia natural bajo fuego

El Parque Noel Kempff Mercado, con 1.5 millones de hectáreas, es clave para la conservación de especies como el jaguar y aves endémicas. Es el segundo parque más grande de Bolivia y sufre recurrentes incendios, aunque este es el primero confirmado como intencional en 2025.

La lucha continúa

Las labores de extinción siguen en curso, con riesgos por la sequía y vientos. El impacto ecológico aún no se cuantifica, pero afectará a comunidades locales y al turismo científico. El Gobierno prometió reforzar la vigilancia en áreas protegidas.

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas en su
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Encuesta electoral: Samuel Doria Medina lidera con 21,6% de intención de voto

Samuel Doria Medina encabeza las preferencias electorales con 21,6%, según encuesta de Captura Consulting. Un 30% de votos indecisos
Resultados de la encuesta presentada este 10 de agosto Información de autor no disponible / Red Uno

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo 2025

Miles de fieles participan en la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, con procesiones, danzas folklóricas y
Virgen de Urkupiña entre fieles APG / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto, prometiendo unidad, desarrollo industrial y solución a la crisis
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB denuncia desvío del 50% del diésel a reventa ilegal

El presidente de YPFB revela que intermediarios acaparan la mitad del diésel destinado a surtidores, generando escasez y filas
Foto: El Deber Información de autor no disponible / ANF

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea reformar la Constitución para limitar el poder a un solo mandato, basado en la
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama un proceso imparcial para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales fuera de elecciones y seguidores anuncian resistencia

La organización ‘Evo Pueblo’ confirma la ausencia de Morales en las elecciones del 17 de agosto y anuncia planes
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por el voto nulo

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo,
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible