Gobierno boliviano confirma incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado
Las autoridades descartan quemas naturales y movilizan a 87 efectivos para controlar el fuego. El siniestro, activo desde el 9 de agosto, afecta a una zona declarada Patrimonio de la Humanidad. Santa Cruz concentra el 59% de los 592 focos de calor registrados en Bolivia.
«Un acto criminal contra la biodiversidad»
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, calificó el incendio como intencional, al descartarse quemas en comunidades aledañas. «El fuego se concentra en la Meseta de Caparuch, área de alto valor ecológico», precisó el presidente Luis Arce en redes sociales. La zona afectada alberga especies únicas y es Patrimonio de la Humanidad desde 2000.
Operativo de emergencia
Se desplegaron 64 bomberos forestales, 8 instructores, 10 guardaparques del SERNAP y 5 comunarios. La base de operaciones está en Florida (San Ignacio de Velasco), con apoyo aéreo mediante helicópteros. Se habilitó un aeropuerto temporal para agilizar las labores.
Santa Cruz en llamas
El departamento cruceño acumula 348 de los 592 focos de calor registrados en Bolivia hasta el 10 de agosto. En 2024, el país perdió 12,6 millones de hectáreas por incendios, según datos oficiales.
Herencia natural bajo fuego
El Parque Noel Kempff Mercado, con 1.5 millones de hectáreas, es clave para la conservación de especies como el jaguar y aves endémicas. Es el segundo parque más grande de Bolivia y sufre recurrentes incendios, aunque este es el primero confirmado como intencional en 2025.
La lucha continúa
Las labores de extinción siguen en curso, con riesgos por la sequía y vientos. El impacto ecológico aún no se cuantifica, pero afectará a comunidades locales y al turismo científico. El Gobierno prometió reforzar la vigilancia en áreas protegidas.