Gradería colapsa en fiesta de Urkupiña y deja una herida en Cochabamba
Una mujer sufrió policontusiones tras caer una estructura sobrevendida. El incidente ocurrió cerca de la plaza Bolívar durante las celebraciones nocturnas. La Intendencia de Quillacollo atribuyó el hecho a excesos del público y falta de control.
«Sobrevenda y excesos provocaron el colapso»
El intendente Adalid Espinoza confirmó que la gradería cedió por «sobreventa de espacios» y el comportamiento del público. La afectada, tras ser atendida en el hospital Benigno Sánchez, «solicitó el alta voluntaria». Las autoridades investigarán a los responsables de la estructura en la avenida Blanco Galindo.
Repercusión inmediata
El municipio inició un proceso para sancionar a los adjudicatarios de la gradería. Espinoza advirtió que se exigirán informes técnicos para determinar fallas en la capacidad de carga. El accidente se produjo cerca de la medianoche, durante uno de los eventos masivos de la festividad religiosa.
Urkupiña: fe y riesgos
La festividad en honor a la Virgen de Urkupiña reúne cada año a miles de devotos en Cochabamba. Eventos similares han reportado incidentes por aglomeraciones, aunque este es el primer caso registrado en 2025 por colapso de infraestructura. Las graderías temporales son comunes en los recorridos procesionales.
Un llamado a reforzar controles
El incidente evidencia fallos en la supervisión de estructuras temporales durante eventos masivos. Las autoridades insistieron en que se aplicarán medidas correctivas para futuras ediciones, aunque no detallaron plazos ni protocolos específicos.