Estrenan mañana el triple concierto «Luz del Alba» por el Bicentenario
La obra fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en homenaje a los 200 años de Bolivia. Se presentará en el teatro José María Achá de Cochabamba con participación del Trío Apolo y el Ballet del Mesón del Cantor. El ensayo general será hoy con acceso gratuito.
«Un aporte esencial para la historia musical boliviana»
El concierto, compuesto por Gastón Arce Sejas, une instrumentos occidentales (piano, violín, violonchelo) con sikus y tarkas ancestrales. Emilio Aliss, director del Trío Apolo, destaca que esta fusión responde al «desafío de unir sonoridades de culturas distintas». La coreografía inicial estará a cargo del ballet mencionado.
Inspiración en el Carnaval de Oruro
Arce explicó que el nombre «Luz del Alba» evoca las melodías no planificadas que surgen al amanecer durante la entrada del Carnaval de Oruro: «Una cacofonía que genera emociones sobrecogedoras». Algunas secciones del concierto recrearán esta experiencia sonora.
Gala con música fusión y acceso gratuito al ensayo
El evento incluirá piezas del repertorio del Trío Apolo y se celebrará mañana a las 19:30. Hoy, a la misma hora, el público podrá asistir libremente al ensayo general en el teatro cochabambino.
200 años de historia que suenan a fusión
El concierto forma parte de las conmemoraciones del Bicentenario de Bolivia, destacando la riqueza cultural del país a través de la combinación de tradiciones musicales.
Una noche para recordar
La velada promete ser un hito artístico por su propuesta innovadora y su simbolismo patriótico, marcando un antes y después en la escena musical boliviana.