Alianza promueve filme para prevenir la violencia contra la mujer
ONG FIE, Banco FIE y Droguería INTI estrenan película para sensibilizar sobre violencia de género. La función privada de «No te mueras por mí» reunió a instituciones clave en Santa Cruz. La iniciativa busca fomentar diálogo y prevención mediante el arte.
«Arte como herramienta para visibilizar lo invisible»
La película, producida por Rehder Films S.A.C., expone las dimensiones física, emocional y psicológica de la violencia. María del Carmen Ostria (ONG FIE) destacó que el filme forma parte de un programa para «movilizar a la sociedad frente a esta problemática». Asistieron la Policía Boliviana y la Defensoría del Pueblo, actores clave en la atención de casos.
Compromiso empresarial con la igualdad
Claudia San Martín (Banco FIE) resaltó su Modelo de Gestión Marca Magenta, que impulsa iniciativas como «Arte Magenta» para reivindicar derechos femeninos. Andrea Mérida (Droguería INTI) añadió que la alianza busca «transformar realidades que aún duelen» mediante acciones concretas.
Un diálogo que no termina en la pantalla
Tras la proyección, se realizó un conversatorio donde las instituciones analizaron el abordaje de la violencia y ratificaron su compromiso. La cinta cuestiona la normalización social y el rol del sistema judicial, invitando a reflexionar sobre relaciones saludables.
Cuatro décadas de lucha con enfoque de género
Banco FIE acumula 40 años trabajando por igualdad, mientras Droguería INTI lleva más de 10 años implementando acciones contra la violencia. La alianza refleja la urgencia de sumar esfuerzos ante una problemática que afecta entornos laborales y salud emocional.
El arte que inspira acción
La película marca un paso más en la estrategia cultural para erradicar la violencia de género. Su impacto dependerá de la continuidad en la sensibilización y la articulación entre sector privado, instituciones públicas y sociedad civil.