Gobierno boliviano exige medidas de bioseguridad contra el sarampión para el retorno a clases

El gobierno boliviano implementa protocolos sanitarios estrictos, incluyendo uso de mascarillas y verificación de carnets de vacunación, para el retorno seguro a clases presenciales.
Opinión Bolivia
Los escolares, a punto de entrar a clases. Noé Portugal / ABI
Los escolares, a punto de entrar a clases. Noé Portugal / ABI

Gobierno boliviano exige medidas de bioseguridad contra el sarampión para el retorno a clases

Las clases presenciales se reanudan este lunes en todo el país, excepto en municipios con casos activos. El viceministro de Educación Regular instó a aplicar protocolos sanitarios y verificar carnets de vacunación. La medida busca prevenir brotes en unidades educativas.

«Barbijo, alcohol en gel y ventilación»: las claves del protocolo

Eudal Tejerina, viceministro de Educación Regular, detalló que el uso de mascarillas, desinfección de manos y distanciamiento son obligatorios. Además, señaló que los municipios deben mejorar la infraestructura escolar para garantizar seguridad. «Los ambientes deben estar ventilados», enfatizó en una entrevista con Bolivia Tv.

Filtros de control en hogares y escuelas

El protocolo biministerial (Salud y Educación) establece tres barreras de detección: padres en casa, porteros y maestros en las escuelas. También ordena promover la vacunación, activar comisiones de salud y reforzar la limpieza. «La socialización del protocolo es prioritaria», añadió Tejerina.

Un retorno con excepciones

La presencialidad no aplicará en municipios con casos activos de sarampión, aunque el texto no especifica cuáles. Las autoridades educativas insistieron en que el carnet de vacunación es requisito para los estudiantes.

Un virus que resurgió

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en años anteriores, registró brotes recientes que obligaron a ajustar los protocolos sanitarios escolares. El último plan similar se implementó durante la pandemia de COVID-19.

Clases bajo vigilancia

La efectividad de las medidas dependerá del cumplimiento estricto en colegios y hogares. Las autoridades monitorearán los casos para evitar contagios masivos en las aulas.

Interceptan bus con 50 paquetes de marihuana con destino a Cochabamba

La FELCN decomisó 50 paquetes de marihuana en un bus interdepartamental en la ruta Santa Cruz-Cochabamba. La droga estaba
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer oculto en un ropero en Oruro

La Fiscalía de Oruro detuvo a un hombre por el feminicidio de su pareja. Tras una discusión, la golpeó,
Imagen sin título

Bolivia, Venezuela y Cuba, demandados en Florida por crimen organizado transnacional

Una coalición presenta una demanda en Florida acusando a Bolivia, Venezuela y Cuba de operar una corporación criminal estatal
Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Evo Morales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz sobre construcción de hospitales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz. Una verificación oficial demuestra que en su gestión municipal solo se inauguró un
Imagen referencial

Fiscalía rechaza denuncia por pignoración de reservas de oro en Bolivia

El Ministerio Público desestimó la denuncia contra el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, y el ministro Marcelo Montenegro,
Imagen referencial de reservas de oro.

Lara aclara que estaba «muy cansado» y no «dopado» tras el debate

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara atribuye su apariencia en el debate al cansancio extremo de la campaña, negando estar
Lara respondió al comentario por medio de un video de TikTok.

UE espera al nuevo gobierno de Bolivia para evaluar la lucha contra el narcotráfico

La Unión Europea espera al nuevo gobierno boliviano para evaluar la cooperación contra el narcotráfico. Como principal cooperante, con
Felcn interviene una fábrica de cocaína en el Chapare

Hallan asesinado a transportista en Tiraque; su vehículo sigue desaparecido

Néstor Cruz Zamorano, transportista de 60 años, fue hallado muerto por estrangulamiento en Tiraque. Su minibús permanece desaparecido. La
Vehículo de Néstor Cruz Zamorano

Tres hombres mueren al chocar su moto contra un camión en Potosí

Tres personas fallecieron al colisionar su motocicleta con un camión parado en el camino vecinal de Merque, Potosí. La
La motocicleta terminó siniestrada en el costado de la carretera.

TSE confirma que no recibió la renuncia formal del diputado Velarde

El Tribunal Supremo Electoral no ha recibido la dimisión oficial del diputado suplente Juan Carlos Velarde. El vocal Gustavo
Imagen referencial.

Cabildos indígenas de San Ignacio de Velasco inaugurarán su sede productiva

La Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco inaugura el 24 de octubre su sede productiva, una
La sede productiva de la Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco

Vecinos instalan bloqueos en Santa Cruz por la escasez de combustible

Vecinos de Santa Cruz bloquearon el cuarto anillo y la carretera al norte por la escasez de combustible. El
Bloqueo en la ruta al norte a la altura de Playland