Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación
El candidato presidencial reunió a cientos en un acto con simbolismo montañoso. La Alianza Libre propone convertir El Alto en zona franca tecnológica y superar divisiones políticas. El cierre incluyó compromisos concretos para la ciudad.
«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga cerró su campaña este sábado 09 de agosto en la Plaza de la Cruz de Villa Adela (El Alto), acompañado por su aliado Gary Añez. Anunció que escalará el Huayna Potosí como símbolo de «reconciliación», comparando la subida con la superación de «20 años de noche oscura». «Todos unidos llevaremos a Bolivia a la cima», declaró.
Propuestas concretas para El Alto
Quiroga prometió transformar la ciudad en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en producción local, especialmente baterías de litio. Su jefe de campaña, Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo con proyectos de empleo, la doble vía a Laja y un distribuidor vehicular en La Ceja.
Acto multitudinario con historia
La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, acompañada por bandas autóctonas. Se recordó que El Alto fue «escenario del primer grito autonómico» del país, vinculando el mensaje con la figura de Luis Vásquez Villamor, primer alcalde electo popularmente.
Entre litio y cisternas
El convoy de Quiroga incluyó cisternas como símbolo contra la crisis de combustibles. La Alianza Libre busca capitalizar el descontento con el MAS, acusándolo de corrupción y crisis económica, aunque sin mencionar cifras específicas en el acto.
Un cierre en clave alteña
El discurso combinó simbolismo andino (el Huayna Potosí como «guardián» de la ciudad) con promesas de desarrollo concreto. La apuesta por El Alto refleja su peso electoral y su historia como bastión de movimientos sociales y autonomías.
La cuerda que falta atar
El éxito de las promesas dependerá de los resultados electorales del 8 de noviembre. Quiroga enfatizó unidad, pero deberá demostrar capacidad de articulación política si gana, en un escenario de polarización heredada.