Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge 'Tuto' Quiroga finalizó su campaña en El Alto con promesas de desarrollo tecnológico y simbología de reconciliación, incluyendo la transformación de la ciudad en zona franca.
Erbol
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

El candidato presidencial reunió a cientos en un acto con simbolismo montañoso. La Alianza Libre propone convertir El Alto en zona franca tecnológica y superar divisiones políticas. El cierre incluyó compromisos concretos para la ciudad.

«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»

Jorge «Tuto» Quiroga cerró su campaña este sábado 09 de agosto en la Plaza de la Cruz de Villa Adela (El Alto), acompañado por su aliado Gary Añez. Anunció que escalará el Huayna Potosí como símbolo de «reconciliación», comparando la subida con la superación de «20 años de noche oscura». «Todos unidos llevaremos a Bolivia a la cima», declaró.

Propuestas concretas para El Alto

Quiroga prometió transformar la ciudad en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en producción local, especialmente baterías de litio. Su jefe de campaña, Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo con proyectos de empleo, la doble vía a Laja y un distribuidor vehicular en La Ceja.

Acto multitudinario con historia

La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, acompañada por bandas autóctonas. Se recordó que El Alto fue «escenario del primer grito autonómico» del país, vinculando el mensaje con la figura de Luis Vásquez Villamor, primer alcalde electo popularmente.

Entre litio y cisternas

El convoy de Quiroga incluyó cisternas como símbolo contra la crisis de combustibles. La Alianza Libre busca capitalizar el descontento con el MAS, acusándolo de corrupción y crisis económica, aunque sin mencionar cifras específicas en el acto.

Un cierre en clave alteña

El discurso combinó simbolismo andino (el Huayna Potosí como «guardián» de la ciudad) con promesas de desarrollo concreto. La apuesta por El Alto refleja su peso electoral y su historia como bastión de movimientos sociales y autonomías.

La cuerda que falta atar

El éxito de las promesas dependerá de los resultados electorales del 8 de noviembre. Quiroga enfatizó unidad, pero deberá demostrar capacidad de articulación política si gana, en un escenario de polarización heredada.

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue instó a ejercer el sufragio en libertad y criticó las posturas de indiferencia durante su homilía
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el derecho a la alimentación
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí / Erbol

Tuto Quiroga promete convertir El Alto en Zona Franca Industrial

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cierra su campaña en El Alto con promesas de desarrollo industrial y reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trío Apolo estrena obra sinfónica por Bicentenario de Bolivia

El Trío Apolo y la Orquesta de Cámara estrenaron ‘Luz del Alba’, una fusión de instrumentos andinos y clásicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el mal estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos y exige reparaciones urgentes
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Megan Maxwell publica ‘Nuestro largo adiós’, novela romántica

La autora presenta una historia de amor con segundas oportunidades ambientada en Ibiza y Santorini, combinando drama y romanticismo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER