Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge 'Tuto' Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como el ascenso al Huayna Potosí.
Erbol
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto donde prometió unidad y desarrollo industrial para la ciudad. El cierre de campaña incluyó símbolos como el ascenso al Huayna Potosí y convoyes contra la crisis de combustibles.

«Un amanecer para Bolivia»: el discurso de la montaña

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la Alianza LIBRE, cerró su campaña en El Alto con un llamado a la reconciliación nacional. «Partiremos de una noche oscura de 20 años, pero llegaremos juntos a la cima», declaró, comparando su proyecto con el ascenso al Huayna Potosí. Anunció que escalará el nevado simbólicamente antes de asumir la presidencia, si gana las elecciones.

Promesas clave para El Alto

Quiroga se comprometió a convertir la ciudad en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en la producción de baterías de litio. Su jefe de campaña, Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo que incluirá empleo, infraestructura vial y un distribuidor vehicular en La Ceja.

El Alto: símbolo de autonomía y escenario político

El acto recordó que la ciudad fue cuna del primer grito autonómico boliviano. Se rindió homenaje a Luis Vásquez Villamor, primer alcalde electo popularmente, quien defendió la autonomía municipal frente al gobierno de Paz Estenssoro. La movilización recorrió la avenida Bolivia con música folklórica y bandas autóctonas.

Veinte años de fracturas

El discurso de Quiroga aludió a dos décadas de polarización atribuida al MAS, aunque sin mencionar directamente al partido. La Alianza LIBRE busca capitalizar el descontento por la crisis económica y de combustibles, reflejado en el apoyo de campesinos, obreros y jóvenes durante el acto.

La cuerda que une a Bolivia

El cierre de campaña subrayó la unidad como eje central, con Gary Añez (aliado cruceño) y Bernardo Guarachi (andinista) como símbolos de diversidad. La convocatoria masiva en un bastión tradicionalmente opositor marca un intento por ampliar su base electoral antes de los comicios.

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar un retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las posturas de indiferencia ante las elecciones
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye el subregistro de reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización como
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV

Alza en precios de alimentos básicos afecta a familias vulnerables

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruye edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga finalizó su campaña en El Alto con promesas de desarrollo tecnológico y simbología de reconciliación, incluyendo
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia según encuesta Unitel

Encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga competirían en una segunda vuelta electoral en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera en mal estado

Dirigentes denuncian que la ABC cobra peajes sin mantener la vía Canaletas–Entre Ríos, causando accidentes y pérdidas económicas para
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta