Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo
El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto con símbolos de reconciliación. La alianza Libre propuso convertir la ciudad en una Zona Franca Industrial y resolver la crisis de combustibles. El evento incluyó compromisos concretos para la región.
«Ver el amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga cerró su campaña electoral este 9 de agosto en la Plaza de la Cruz de Villa Adela (El Alto), acompañado por su aliado Gary Añez. Comparó su proyecto político con escalar el Huayna Potosí: «Partiremos de la noche oscura de 20 años, pero llegaremos juntos a la cima». Prometió ascender simbólicamente al nevado antes de asumir la presidencia, si gana las elecciones del 8 de noviembre.
Propuestas concretas para El Alto
Quiroga anunció la creación de una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, con énfasis en la fabricación de baterías de litio. Su jefe de campaña, Vásquez Villamor, detalló que destinarán un fondo exclusivo para la ciudad, con proyectos de empleo, infraestructura vial (como la doble vía a Laja) y un distribuidor vehicular en La Ceja. «El Alto fue escenario del primer grito autonómico y debe ser motor económico», recordó.
Acto simbólico y repercusión
El convoy de cisternas que acompañó al candidato buscó transmitir seguridad sobre el fin de la crisis de combustibles. La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, con animación de bandas autóctonas. Quiroga enfatizó la inclusión: «Abro las puertas de la Alianza Libre a todos, sin importar ideología». Criticó la gestión del MAS y prometió combatir la corrupción.
El Alto: entre la historia y las promesas
La ciudad, clave en la autonomía boliviana, fue gobernada por Luis Vásquez Villamor, quien enfrentó al expresidente Paz Estenssoro. El discurso de Quiroga evocó este legado para vincular su propuesta con la tradición alteña de lucha y autogestión.
La cuenta atrás para el 8 de noviembre
El cierre de campaña consolidó el mensaje de unidad de la Alianza Libre, con promesas centradas en desarrollo productivo y solución de crisis. La eficacia de su estrategia se medirá en las urnas, en un contexto marcado por demandas económicas y descontento con el oficialismo.