Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación
El candidato presidencial prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial. Cientos de simpatizantes acompañaron el acto de cierre de campaña, donde destacó la unidad y proyectos productivos. La jornada incluyó un convoy de cisternas como símbolo contra la crisis de combustibles.
«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga cerró su campaña electoral en la Plaza de la Cruz de Villa Adela (El Alto), acompañado por su aliado Gary Añez. Anunció que escalará el Huayna Potosí como gesto simbólico de «superar la noche oscura de 20 años». «Usaremos una cuerda de reconciliación para llegar juntos a la cima», declaró.
Propuestas clave para El Alto
Quiroga prometió transformar la ciudad en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, con énfasis en la fabricación de baterías de litio. Su jefe de campaña, Luis Vásquez Villamor, detalló que, de ganar, destinarán un fondo exclusivo para proyectos como la doble vía a Laja y un distribuidor vehicular en La Ceja.
Acto multitudinario con simbolismo
El convoy de cisternas representó su compromiso para resolver la escasez de combustibles. La movilización, animada por bandas autóctonas, recorrió la avenida Bolivia hasta la plaza. Vásquez Villamor recordó que El Alto fue «escenario del primer grito autonómico del país», vinculando el discurso con la historia local.
Un cierre con sabor a autonomía
El Alto ha sido históricamente un bastión político clave, donde se gestaron demandas autonómicas desde 2003. Quiroga apeló a este legado, mencionando al exalcalde Vásquez Villamor y su enfrentamiento con Víctor Paz Estenssoro. La propuesta de Zona Franca busca capitalizar su tradición productiva y su rol en la economía informal.
La reconciliación como bandera
El mensaje de unidad y proyectos concretos busca atraer a votantes alteños más allá de ideologías. El impacto de estas promesas dependerá de su ejecución, en un contexto marcado por la crisis económica y la polarización heredada.