Tuto Quiroga promete reconciliación y desarrollo en El Alto

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de unidad nacional y proyectos de desarrollo industrial y tecnológico.
Erbol
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto donde prometió unidad nacional y convertir El Alto en una Zona Franca. La campaña electoral culmina a tres meses de los comicios.

«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la alianza Libre, cerró su campaña este sábado en El Alto con un mensaje de reconciliación. «Partiremos de una noche oscura de 20 años, pero juntos llegaremos a la cima», declaró, usando como metáfora su promesa de escalar el nevado Huayna Potosí antes de asumir la presidencia. Acompañado por su aliado Gary Añez, anunció proyectos clave para la ciudad.

Compromisos concretos

Quiroga prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en la producción de baterías de litio. Además, su jefe de campaña, Luis Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo para la ciudad, que incluirá empleo, infraestructura vial y un distribuidor vehicular en La Ceja.

Acto simbólico y repercusión

El convoy de cisternas que acompañó al candidato simbolizó su compromiso para resolver la crisis de combustibles. La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, quienes respaldaron su propuesta de combatir la corrupción y la crisis económica. El evento incluyó presentaciones folklóricas y recorridos por la avenida Bolivia.

El Alto: De grito autonómico a promesa de desarrollo

Durante el acto, se recordó que esta ciudad fue escenario del primer movimiento autonómico del país, liderado por Vásquez Villamor en los años 80. Quiroga enfatizó que su gobierno integraría a todos los alteños «sin importar su ideología», buscando superar divisiones políticas históricas.

Elecciones en el horizonte

Los comicios presidenciales se celebrarán el 8 de noviembre de 2025, marcando el fin de dos décadas de gobiernos del MAS. Quiroga apela a un discurso de unidad frente a la polarización, aunque su impacto electoral dependerá de la recepción en regiones clave como Santa Cruz y La Paz.

¿Un nuevo capítulo para Bolivia?

El cierre de campaña en El Alto refleja la estrategia de Libre para capitalizar el descontento económico y ofrecer un proyecto tecnoproductivo. La viabilidad de sus promesas, sin embargo, quedará sujeta al resultado electoral y a la capacidad de articular alianzas en un escenario político fragmentado.

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por el voto nulo

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo,
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos reportada por Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el acceso a la canasta
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su sede con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubiertos por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

YPFB garantiza despacho de combustibles pese a acopios de diésel

YPFB asegura el abastecimiento nacional de combustibles, pero enfrenta desafíos por acopios masivos de diésel y desvíos detectados en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga finalizó su campaña presidencial en El Alto, prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Interceptan cinco millones de bolivianos sin justificación en ruta a Oruro

La Felcn incautó Bs 5.000.000 en billetes transportados sin justificación en un vehículo hacia Oruro. Los ocupantes no explicaron
Foto: Min de Gobierno Información de autor no disponible / ANF

Estudiante herida en Warnes necesita ayuda para gastos médicos

Familia de adolescente apuñalada en colegio de Warnes enfrenta gastos médicos de hasta Bs 6.000 diarios y exige apoyo
Imagen referencial de la estudiante atacada Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan cadáver en avanzada descomposición durante incendio en Santa Cruz

Vecinos y bomberos descubrieron un cuerpo en estado de descomposición durante un incendio en cañaverales de Santa Cruz. La
Personal policial llegó al lugar para hacer el levantamiento legal del cuerpo Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Chuquisaca culmina el armado de maletas electorales para los comicios

El TED de Chuquisaca finalizó la preparación de 1.815 maletas electorales, siendo el primer departamento en completar este proceso
Trabajo de armado de maletas en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

La Felcn interceptó 5 millones de bolivianos sin documentación en un control de carretera en Viacha. Dos detenidos por
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital