Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación
El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto donde prometió unidad nacional y convertir El Alto en una Zona Franca. La campaña electoral culmina a tres meses de los comicios.
«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la alianza Libre, cerró su campaña este sábado en El Alto con un mensaje de reconciliación. «Partiremos de una noche oscura de 20 años, pero juntos llegaremos a la cima», declaró, usando como metáfora su promesa de escalar el nevado Huayna Potosí antes de asumir la presidencia. Acompañado por su aliado Gary Añez, anunció proyectos clave para la ciudad.
Compromisos concretos
Quiroga prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en la producción de baterías de litio. Además, su jefe de campaña, Luis Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo para la ciudad, que incluirá empleo, infraestructura vial y un distribuidor vehicular en La Ceja.
Acto simbólico y repercusión
El convoy de cisternas que acompañó al candidato simbolizó su compromiso para resolver la crisis de combustibles. La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, quienes respaldaron su propuesta de combatir la corrupción y la crisis económica. El evento incluyó presentaciones folklóricas y recorridos por la avenida Bolivia.
El Alto: De grito autonómico a promesa de desarrollo
Durante el acto, se recordó que esta ciudad fue escenario del primer movimiento autonómico del país, liderado por Vásquez Villamor en los años 80. Quiroga enfatizó que su gobierno integraría a todos los alteños «sin importar su ideología», buscando superar divisiones políticas históricas.
Elecciones en el horizonte
Los comicios presidenciales se celebrarán el 8 de noviembre de 2025, marcando el fin de dos décadas de gobiernos del MAS. Quiroga apela a un discurso de unidad frente a la polarización, aunque su impacto electoral dependerá de la recepción en regiones clave como Santa Cruz y La Paz.
¿Un nuevo capítulo para Bolivia?
El cierre de campaña en El Alto refleja la estrategia de Libre para capitalizar el descontento económico y ofrecer un proyecto tecnoproductivo. La viabilidad de sus promesas, sin embargo, quedará sujeta al resultado electoral y a la capacidad de articular alianzas en un escenario político fragmentado.