Trump autoriza operaciones militares contra cárteles latinoamericanos

EEUU clasifica a cárteles como Sinaloa y Tren de Aragua como terroristas y prepara intervenciones militares en la región para combatir el tráfico de fentanilo.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump autoriza operaciones militares contra cárteles latinoamericanos

EEUU clasifica a grupos como el Sinaloa y Tren de Aragua como terroristas. El Pentágono prepara acciones directas en la región, incluyendo posibles intervenciones en aguas o territorios extranjeros. La medida busca combatir el tráfico de fentanilo y desafía la soberanía de países como México y Venezuela.

«Los cárteles son ahora amenazas terroristas»

La administración Trump designó en enero de 2025 a grupos como MS-13, el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs). En julio, el Tesoro estadounidense añadió al Cartel de los Soles de Venezuela, acusándolo de operar bajo el gobierno de Nicolás Maduro. La recompensa por Maduro subió a 50 millones de dólares.

Cambio estratégico con riesgos legales

El Pentágono planea operaciones que podrían incluir intervenciones en suelo extranjero sin consentimiento local, un giro respecto al apoyo previo con inteligencia o patrullas marítimas. Marco Rubio, asesor de Seguridad Nacional, defendió que la designación terrorista permite usar «recursos militares y de inteligencia». Sin embargo, el Congreso no ha autorizado el uso de fuerza contra cárteles, lo que genera cuestiones legales.

Impacto regional inmediato

México rechazó operaciones conjuntas propuestas por EEUU, pese al aumento de vigilancia con drones para localizar laboratorios de fentanilo. Venezuela enfrenta presión adicional: el Departamento de Justicia vincula a Maduro con el narcotráfico. La estrategia también afectaría rutas de contrabando humano y sectores económicos controlados por cárteles, como minería o agricultura.

De la guerra contra las drogas a la guerra antiterrorista

EEUU justifica el cambio por la crisis de fentanilo, responsable de miles de muertes por sobredosis. Aunque operaciones anteriores solo desplazaron rutas de narcóticos, la nueva táctica equipara a los cárteles con amenazas a la seguridad nacional, permitiendo ciberoperaciones o interdicciones marítimas sin canales policiales tradicionales.

América Latina en la mira

La medida redefine las dinámicas de seguridad en la región, con posibles consecuencias en inversiones y comercio. México y Venezuela son los más expuestos, pero la estrategia podría extenderse a otros países con presencia de grupos catalogados como terroristas.

Tiroteo en centro de detención de ICE en Dallas deja un inmigrante muerto

Un detenido murió y otros dos resultaron heridos en un ataque con rifle perpetrado por Joshua Jahn desde un
Joshua Jahn, en una imagen policial de 2016. / Reuters / Clarín

Italia y España envían buques de guerra para proteger flotilla humanitaria a Gaza

Italia y España refuerzan la escolta militar a la Flotilla Global Sumud, compuesta por 56 barcos con ayuda humanitaria
El barco Free Willy, parte de la Flotilla Global Sumud, en aguas de la isla de Creta. / REUTERS / Clarín

Conductor boliviano fallece tras esperar 10 días para cargar diésel en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una espera de diez días para cargar diésel en Paraguay. Sufrió una descompensación
Cisterneros esperando para cargar combustible / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abbas acusa a Israel de genocidio en la ONU tras negársele la visa por EE.UU.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, denunció en la ONU un genocidio israelí en Gaza tras serle denegada la visa
Mahmoud Abbas durante su discurso por videoconferencia en la Asamblea General de la ONU. / AP / Clarín

Gobierno decreta aumento salarial del 5% para trabajadores de empresas estatales

El Gobierno decreta un incremento salarial del 5% para trabajadores de ENDE, Entel, la Gestora Pública y cuatro mineras
Imagen referencial de billetes bolivianos. / NOÉ PORTUGAL / CORREO DEL SUR

Exdiputado del MAS Juanito Angulo aprehendido por asociación delictuosa

El exdiputado del MAS Juanito Angulo fue detenido este 25 de septiembre por orden fiscal. La investigación se centra
Juanito Angulo / Cámara de Diputados / ANF

Joven es brutalmente asaltado por dos delincuentes en Cochabamba

Dos delincuentes agredieron y robaron a un joven en la avenida Aroma de Cochabamba. Un video muestra la brutal
Momento en el que agreden a la víctima / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce ve «probable» el regreso de la DEA a Bolivia con el nuevo Gobierno

El presidente Luis Arce considera «lo más probable» que la DEA regrese a Bolivia tras las elecciones, basándose en
El presidente Luis Arce. / Archivo / Diario Correo del Sur

Stellantis confirma robo de datos de clientes en brecha de seguridad

Stellantis confirma el robo de información de contacto de clientes en Norteamérica tras un ciberataque a un proveedor externo
Logotipo de Stellantis en una pantalla. / David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Bluesky endurece sus políticas de moderación con menos advertencias para los infractores

Bluesky actualiza sus normas comunitarias, escalando más rápido las acciones correctivas. Los infractores recibirán menos advertencias antes de la
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Ransomware causa graves disrupciones en aeropuertos europeos

Un ciberataque de ransomware contra Collins Aerospace, proveedor del sistema MUSE, ha causado cancelaciones y retrasos en aeropuertos clave
Imagen sin título / Rasid Necati Aslim/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Unit 221B recauda 5 millones de dólares para combatir hackers adolescentes

La startup de seguridad Unit 221B ha obtenido 5 millones de dólares en financiación semilla. Los fondos, liderados por
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch