Trump nombra crítico de la Fed para influir en política monetaria

El expresidente Trump designa a Stephen Miran en la Fed para acelerar recortes de tasas y alinear la política monetaria con su agenda 'America First'.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / RT

Trump nombra a un crítico de la Fed para influir en la política monetaria

El expresidente estadounidense designa a su asesor Stephen Miran en la junta de la Reserva Federal. La maniobra busca acelerar recortes de tasas y alinear el banco central con su agenda «America First». Ocurre tras la salida de Adriana Kugler y en medio de tensiones con el actual presidente, Jerome Powell.

«Una Fed a medida de Trump»

Miran, actual jefe del Consejo de Asesores Económicos, critica abiertamente la lentitud de la Fed para bajar las tasas, ahora entre 4.25% y 4.5%. «Retrasar los recortes frena el crecimiento», defiende. Su perfil combina experiencia en Wall Street y defensa de políticas proteccionistas, como tarifas y un dólar más débil.

La batalla por el timón

Trump ya prepara el reemplazo de Jerome Powell, cuyo mandato vence en mayo de 2026. Prefiere candidatos como Christopher Waller o Kevin Warsh, partidarios de recortes rápidos y priorizar el crecimiento interno sobre acuerdos globales. Powell, en cambio, insiste en mantener tasas altas para controlar la inflación, pese a las críticas por su manejo errático en 2021.

División histórica en la Fed

Documentos oficiales revelan disensos públicos inéditos en 30 años, con miembros como Waller y Michelle Bowman presionando por bajas inmediatas. La institución enfrenta reclamos por su respuesta tardía a la inflación y los impactos de sus subidas bruscas: hipotecas caras, mercados volátiles y daños al crecimiento.

Un banco central bajo escrutinio

La Fed acumula errores desde 2021, cuando subestimó la inflación y luego elevó tasas de forma abrupta. Sectores políticos y financieros exigen la salida de Powell, mientras la economía muestra señales de desaceleración. El nombramiento de Miran refuerza el pulso de Trump por controlar la política monetaria.

Consecuencias en el corto plazo

La influencia de Trump podría acelerar recortes de tasas, pero también generar incertidumbre en mercados internacionales. La Fed, atrapada entre presiones políticas y su mandato de estabilidad, enfrenta su mayor prueba de credibilidad en décadas.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital