Segunda vuelta entre Tuto y Samuel en Bolivia según encuestas

Encuestas pronostican un balotaje histórico en Bolivia entre Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, con diferencias mínimas y un 20,75% de votos indecisos.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Encuestas pronostican segunda vuelta entre Tuto y Samuel en Bolivia

La diferencia entre ambos candidatos es menor al margen de error (±2,2%). Las cuatro encuestas de EL DEBER muestran un empate técnico, lo que obligaría a un balotaje el 19 de octubre, según analistas. Sería el primero en la historia del país.

«Una carrera voto a voto»

Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad) alternaron el liderazgo con diferencias mínimas en las cuatro mediciones entre junio y agosto. En la última, Quiroga alcanzó 24,45% frente al 23,64% de Doria Medina, una brecha de solo 0,81 puntos. «Se están pisando los talones», resumió la historiadora Sayuri Loza.

Detrás del duopolio

Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) se consolida como tercera fuerza con 9,10%, seguido por Manfred Reyes Villa (8,79%) y Andrónico Rodríguez (8,46%), este último con una caída de 6 puntos desde junio. El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, apenas suma 1,83%.

El factor indecisos

El 20,75% del electorado —entre votos nulos, blancos e indecisos— podría decidir el resultado final. La encuesta, realizada por Spie SRL bajo auditoría externa, cubrió 2.500 entrevistas en zonas urbanas y rurales de los nueve departamentos.

Sin mayoría, balotaje

La Constitución exige 50% de votos válidos o 40% con 10 puntos de ventaja para evitar segunda vuelta. «No hay ganador en estas elecciones», afirmó el politólogo Daniel Valverde. El balotaje, regulado por la Ley 026, enfrentaría a las dos fórmulas más votadas dentro de 60 días.

Un hito en la democracia boliviana

De confirmarse, sería el primer balotaje desde la implementación de la CPE en 2009. Los panelistas destacan que, por primera vez en 20 años, la segunda vuelta excluiría al oficialismo, enfrentando solo a opositores al MAS.

Todo se definirá en octubre

La contienda dependerá de la capacidad de los candidatos para captar votos no definidos y movilizar bases en un escenario sin precedentes. EL DEBER subraya que los datos son una fotografía momentánea y no sustituyen los resultados oficiales del TSE.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO