Oposición boliviana critica discurso de Arce en el Bicentenario

Candidatos opositores Doria Medina y Quiroga califican de 'tóxico' el mensaje presidencial durante las conmemoraciones del Bicentenario de Bolivia.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana critica discurso de Arce en el Bicentenario

Doria Medina y Quiroga tachan de «tóxico» el mensaje presidencial. Los candidatos opositores respondieron al presidente durante las conmemoraciones del 6 de agosto. Ambos lideran las encuestas de cara a las próximas elecciones.

«Un discurso extraviado en la ideología»

Samuel Doria Medina (Unidad) calificó el mensaje de Arce como «tóxico y alejado de la realidad», asegurando que «prácticamente será su último discurso». Acusó al mandatario de haber llevado al país a una crisis y afirmó que «el ajayu del proceso de cambio está muerto», en referencia a las palabras del presidente sobre su vigencia.

Tuto Quiroga: «Debió pedir perdón e irse»

El otro candidato opositor, Jorge Quiroga, describió el discurso como «una larga perorata» y señaló que Arce «ha fracasado estrepitosamente». Criticó que no reconociera los problemas heredados de los gobiernos del MAS, incluido el suyo: «Han dejado ‘embromado’ al país».

El Bicentenario como campo de batalla política

El 6 de agosto, Bolivia conmemoró 200 años de independencia en un clima polarizado. Arce defendió su gestión y el modelo del Estado Plurinacional, mientras la oposición aprovechó la fecha para reforzar su crítica ante el electorado.

El peso de las encuestas en el debate

Doria Medina y Quiroga son los favoritos en los sondeos, lo que amplifica el impacto de sus declaraciones. Sus intervenciones buscan capitalizar el descontento con el oficialismo antes de los comicios.

Un mensaje pendiente desde la Gobernación

Mientras tanto, el gobernador cruceño Condori se limitó a enviar un saludo protocolario: «Gracias a Dios pronto estaré ahí», sin entrar en la polémica nacional.

Elecciones en el horizonte

El cruce de declaraciones refleja la intensidad de la campaña electoral. La oposición apuesta a presentar el discurso de Arce como prueba de su desconexión, mientras el oficialismo mantiene su retórica de continuidad.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital