Oposición boliviana critica discurso de Arce en el Bicentenario
Doria Medina y Quiroga tachan de «tóxico» el mensaje presidencial. Los candidatos opositores respondieron al presidente durante las conmemoraciones del 6 de agosto. Ambos lideran las encuestas de cara a las próximas elecciones.
«Un discurso extraviado en la ideología»
Samuel Doria Medina (Unidad) calificó el mensaje de Arce como «tóxico y alejado de la realidad», asegurando que «prácticamente será su último discurso». Acusó al mandatario de haber llevado al país a una crisis y afirmó que «el ajayu del proceso de cambio está muerto», en referencia a las palabras del presidente sobre su vigencia.
Tuto Quiroga: «Debió pedir perdón e irse»
El otro candidato opositor, Jorge Quiroga, describió el discurso como «una larga perorata» y señaló que Arce «ha fracasado estrepitosamente». Criticó que no reconociera los problemas heredados de los gobiernos del MAS, incluido el suyo: «Han dejado ‘embromado’ al país».
El Bicentenario como campo de batalla política
El 6 de agosto, Bolivia conmemoró 200 años de independencia en un clima polarizado. Arce defendió su gestión y el modelo del Estado Plurinacional, mientras la oposición aprovechó la fecha para reforzar su crítica ante el electorado.
El peso de las encuestas en el debate
Doria Medina y Quiroga son los favoritos en los sondeos, lo que amplifica el impacto de sus declaraciones. Sus intervenciones buscan capitalizar el descontento con el oficialismo antes de los comicios.
Un mensaje pendiente desde la Gobernación
Mientras tanto, el gobernador cruceño Condori se limitó a enviar un saludo protocolario: «Gracias a Dios pronto estaré ahí», sin entrar en la polémica nacional.
Elecciones en el horizonte
El cruce de declaraciones refleja la intensidad de la campaña electoral. La oposición apuesta a presentar el discurso de Arce como prueba de su desconexión, mientras el oficialismo mantiene su retórica de continuidad.