Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye el subregistro de reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización como motor del crecimiento económico.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV

Ministro Novillo defiende nacionalización y acusa a transnacionales de ocultar gas

Edmundo Novillo asegura que Sánchez de Lozada no mintió sobre reservas de gas. El ministro boliviano atribuye el subregistro a empresas extranjeras y defiende el modelo actual. Sus declaraciones ocurren en plena campaña electoral, a una semana de los comicios.

«Las transnacionales escondieron los números reales»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) no falseó datos al declarar 27 TCF de reservas de gas en 2003. Según él, las empresas operadoras ocultaron información, lo que explicaría que la primera auditoría oficial (2006) solo certificara 12,5 TCF. «Para mí, no mintió Goni», insistió en BTV.

Los hallazgos recientes y las críticas al pasado

Novillo destacó el descubrimiento del campo Mayaya (1,7 TCF) en La Paz, aunque admitió que su explotación tardará 2-3 años. Criticó los planes de Sánchez de Lozada de exportar gas a precios bajos y resaltó que la nacionalización multiplicó el PIB de 9.000 a 47.000 millones de dólares (2005-2025).

Defensa de la gestión Arce

Frente a las acusaciones por el aumento de la deuda pública, Novillo argumentó que el gobierno enfrentó un «bloqueo político» en la Asamblea. Vinculó la caída del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas de un nuevo gobierno que facilite créditos.

De la polémica del gas al voto

Las declaraciones ocurren en plena campaña para las elecciones del 17 de agosto. Novillo justificó su intervención: «El pueblo tiene derecho a saber para decidir». Rechazó cambios estructurales al modelo económico y pidió solo «ajustes».

Un debate que viene de lejos

La discrepancia sobre las reservas de gas data de 2003, cuando Sánchez de Lozada presentó cifras cuestionadas. La nacionalización (2006) impulsó bonos sociales, pero la exploración se estancó durante 14 años, según reconoció el propio ministro.

El gas como bandera electoral

Novillo convierte el tema energético en argumento de campaña, defendiendo la nacionalización y prometiendo más reservas en Madre de Dios. Su intervención busca influir en el electorado ante un escenario económico complejo.

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue instó a ejercer el sufragio en libertad y criticó las posturas de indiferencia durante su homilía
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el derecho a la alimentación
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí / Erbol

Tuto Quiroga promete convertir El Alto en Zona Franca Industrial

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cierra su campaña en El Alto con promesas de desarrollo industrial y reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trío Apolo estrena obra sinfónica por Bicentenario de Bolivia

El Trío Apolo y la Orquesta de Cámara estrenaron ‘Luz del Alba’, una fusión de instrumentos andinos y clásicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el mal estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos y exige reparaciones urgentes
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Megan Maxwell publica ‘Nuestro largo adiós’, novela romántica

La autora presenta una historia de amor con segundas oportunidades ambientada en Ibiza y Santorini, combinando drama y romanticismo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER