Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos
El candidato a vicepresidente por APB Súmate afirma que 67 empresas públicas pierden 200 millones anuales. Critica el modelo estatista y promueve Alianzas Público-Privadas. La entrevista se realizó el 10 de agosto, días antes de las elecciones del 17 de agosto.
«El Estado ahoga la iniciativa privada»
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa, asegura que «Bolivia es un Estado extremadamente estatista» y propone reducir impuestos como el IUE y el IVA. «La gente está cansada de colas y precios altos», afirma, vinculando la crisis económica al control gubernamental.
Empresas públicas en la mira
Medrano revela que 67 empresas estatales son deficitarias, con pérdidas de 200 millones de dólares anuales. «La población quiere que se cierren», insiste, proponiendo auditorías y traspasos al sector privado mediante Alianzas Público-Privadas (APP).
Críticas al socialismo y a Marcelo Claure
El candidato acusa al empresario Marcelo Claure de «buscar protagonismo político» y tener afinidad con la izquierda. También cuestiona a Samuel Doria Medina por su vinculación con la Internacional Socialista.
De Santa Cruz al Palacio Quemado
Medrano, actual concejal cruceño, destaca su lucha anticorrupción («22 funcionarios en la cárcel») y promete aplicar su experiencia municipal en el gobierno. «Manfred es el único militar que puede frenar a los socialistas», afirma.
Un país entre estatismo y privatización
Bolivia acumula una década de predominio estatal en sectores estratégicos, con críticas por ineficiencia y corrupción. El modelo de APP, impulsado por Reyes Villa en Cochabamba, chocó con resistencias políticas en Santa Cruz.
Elecciones y futuro económico en juego
Las propuestas de APB Súmate enfrentan al estatismo vigente con un modelo basado en reducción impositiva y privatizaciones. El resultado electoral definirá si Bolivia mantiene o abandona el actual esquema económico.