Claure niega comprar medios y manipular encuestas en Bolivia
El empresario Marcelo Claure desmintió controlar medios o influir en periodistas. Aseguró que rechazó ofertas de compra y defendió la transparencia de encuestas contratadas. Sus declaraciones responden a un audio polémico difundido por un medio español.
«Ninguna compra, ninguna relación con periodistas»
Claure afirmó este miércoles en redes sociales que «no ha comprado ningún medio de comunicación», pese a reconocer que le ofrecieron periódicos, radios y canales. «La mayoría no ganan dinero», justificó sobre los intentos de venta. Negó también vínculos con periodistas bolivianos y calificó las encuestas que financió como «las más limpias y transparentes».
Respuesta a acusaciones y audio polémico
El empresario reaccionó a un comentario en X que lo acusaba de comprar medios y manipular datos electorales. Desmintió que Samuel Doria Medina lidere preferencias, según esas encuestas. Sostuvo que el audio difundido por un medio español fue «manipulado», donde supuestamente hablaba de direccionar medios mediante adquisiciones.
Tres pilares de su intervención política
Claure detalló que su participación se centra en: 1) un plan de reactivación económica, 2) financiamiento de control electoral para evitar fraudes y 3) apoyo al candidato con más opciones de sacar al país de la crisis. No mencionó nombres específicos.
Entre ofertas y desconfianzas
El debate surge en un contexto de polarización política en Bolivia, donde Andrónico Rodríguez criticó al presidente por falta de autocrítica. Claure, figura mediática con inversiones globales, enfrenta escepticismo por su rol en el escenario local.
Quedan dudas sobre el alcance real
Las declaraciones buscan despejar sospechas, pero persisten interrogantes sobre la influencia de actores privados en medios y procesos electorales. La polémica refleja tensiones previas a elecciones clave.