Claure niega comprar medios y vincula su apoyo político a reactivación económica
El empresario rechazó acusaciones sobre control de medios y encuestas. Aseguró que sus contrataciones fueron «limpias y transparentes». Las declaraciones surgieron tras un audio polémico difundido por un medio español, que él calificó de manipulado.
«Ni un medio comprado, ni periodistas vinculados»
Marcelo Claure afirmó este miércoles en redes sociales que no ha adquirido «ningún medio de comunicación», pese a recibir ofertas de periódicos, radios y televisiones. «No tiene nada de malo que los dueños quieran venderlos», justificó, alegando que muchos no son rentables. También negó tener relación con periodistas bolivianos.
Las encuestas y el audio polémico
Respecto a las acusaciones sobre manipulación de encuestas, defendió que contrató «las más completas en la historia de Bolivia», con preguntas y respuestas claras. La polémica escaló tras la difusión de un audio por un medio español, donde supuestamente hablaba de direccionar medios mediante compras. Claure insistió en que la grabación fue manipulada.
Tres pilares para su incursión política
El empresario detalló que su participación en política se basa en: un plan de reactivación económica, financiamiento de un sistema de control electoral para evitar fraudes y apoyo al candidato con más opciones de «sacar a Bolivia de la crisis». Sin embargo, evitó mencionar nombres específicos.
De ofertas a desmentidos
Claure enfrenta críticas desde 2024, cuando medios internacionales vincularon sus inversiones con posibles intereses políticos. El audio reavivó las sospechas, aunque él insiste en que solo busca contribuir al desarrollo del país.
Un debate que sigue abierto
Las declaraciones dejan en duda el alcance real de su influencia en medios y procesos electorales. Mientras él enfatiza transparencia, sus críticos exigen pruebas concretas de que no hay conflicto de intereses.