Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo a ofertas de compra.
Erbol
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Claure niega haber comprado medios o influir en periodistas

El empresario desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas. Asegura que rechazó ofertas de compra y defiende la transparencia de sus estudios. La polémica surge tras la difusión de un audio manipulado, según él.

«Ningún medio comprado, ninguna relación con periodistas»

Marcelo Claure respondió este miércoles en redes sociales a las acusaciones de que controla medios de comunicación y encuestas. «Me han ofrecido periódicos, radios y televisoras, pero no he comprado ninguno», declaró. Justificó que muchos dueños buscan vender por falta de rentabilidad, pero «no tiene nada de malo».

Defensa de las encuestas

El empresario afirmó que las encuestas que contrató son «las más completas, limpias y transparentes en la historia de Bolivia». Negó que muestren a Samuel Doria Medina como favorito electoral y rechazó cualquier vínculo con periodistas locales.

El audio que desató la polémica

Un medio español difundió una grabación donde, supuestamente, Claure hablaba de «direccionar medios mediante su compra». Él insiste en que el audio fue manipulado y reitera que su participación política se limita a tres ejes: reactivación económica, control electoral y apoyo al candidato con más opciones.

De ofertas a desmentidos

Claure reveló que recibió múltiples ofertas para adquirir medios, pero las rechazó. La polémica surge en un contexto donde la credibilidad de encuestas y medios está en debate, especialmente en vísperas electorales.

Sin pruebas, pero con consecuencias

Mientras Claure insiste en su versión, la controversia refleja la tensión entre poder económico y comunicación en Bolivia. La repercusión en la opinión pública dependerá de si aparecen nuevas evidencias o declaraciones.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Retraso en aterrizaje de candidato Quiroga en Tarija por descoordinación horaria

El candidato Quiroga llegó con una hora de retraso a Tarija debido a ajustes en el horario del aeropuerto,
Tuto y JP Velasco en Tarija ER / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS y reclama reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales excluido de elecciones en Bolivia

El movimiento ‘Evo Pueblo’ denuncia exclusión política de Morales y anuncia movilizaciones contra el futuro gobierno, acusando fraude electoral.
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, carne y arroz, afectando el
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores por cuenta propia acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos brasileños confiesan asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos detenidos admitieron su participación en el asesinato de Sofía Quiroz durante un robo en el mercado Mutualista. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó al mandatario Luis Arce por su discurso del 6 de agosto, acusándolo
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Erbol Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea limitar el poder a un solo mandato, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’,
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL