Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure rechaza acusaciones sobre control mediático y manipulación de encuestas, afirmando que sus acciones son transparentes.
Erbol
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Marcelo Claure niega haber comprado medios ni influir en periodistas

El empresario rechaza acusaciones sobre control mediático y manipulación de encuestas. Asegura que las encuestas contratadas son «limpias y transparentes». Sus declaraciones responden a un audio polémico difundido por un medio español.

«No tengo relación con ningún periodista en Bolivia»

Marcelo Claure, mediante sus redes sociales, desmintió categóricamente las versiones que lo vinculan con la compra de medios de comunicación. «No he comprado ningún medio, aunque me han ofrecido muchos», afirmó. Agregó que los dueños buscan venderlos porque «la mayoría no ganan dinero».

Encuestas y polémica

Sobre las acusaciones de manipulación de encuestas, Claure defendió su postura: «He contratado las más completas, limpias y transparentes en la historia de Bolivia». Negó que Samuel Doria Medina lidere las preferencias electorales, como sugieren algunos sondeos.

Audio manipulado y agenda política

El empresario atribuyó la polémica a un audio manipulado difundido por un medio español, donde supuestamente hablaba de direccionar medios. Aclaró que su participación política se centra en tres ejes: un plan económico, control electoral y apoyo al candidato con más chances de sacar al país de la crisis.

De ofertas a desmentidos

Claure reconoció que le han ofrecido periódicos, radios y canales de TV, pero insistió en que no ha concretado ninguna adquisición. «No tengo nada que ocultar», remarcó, distanciándose de cualquier influencia mediática.

Entre sondeos y sospechas

El conflicto surge en un contexto donde las encuestas y la propiedad de medios son temas sensibles en Bolivia. Claure busca desvincularse de acusaciones que podrían afectar su imagen pública y su rol en el escenario político.

Claure traza su línea

Las declaraciones del empresario marcan su postura frente a las acusaciones, reafirmando su enfoque en proyectos económicos y electorales. La polémica sigue abierta, pero Claure insiste en que su participación es transparente y ajena a manipulaciones.

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos antes de las
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, propone eliminar la reelección indefinida en Bolivia, basándose en la tradición aimara
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia manipulación judicial durante el gobierno de Evo Morales y reclama un
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperación de lesiones

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su pronta reincorporación tras superar un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo hospitalizado desde
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas que
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia preocupa a Defensoría

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos como harina y carne, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y omitir medidas contra la
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de Zona Franca

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo una Zona Franca Industrial y un mensaje de reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano exige medidas de bioseguridad contra el sarampión para el retorno a clases

El gobierno boliviano implementa protocolos sanitarios estrictos, incluyendo uso de mascarillas y verificación de carnets de vacunación, para el
Los escolares, a punto de entrar a clases. Noé Portugal / ABI