Gran jurado reabre investigación sobre conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral de 2016, tras la publicación de documentos clasificados por Tulsi Gabbard.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gran jurado reabre investigación sobre presunta conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral. La decisión surge tras la publicación de documentos clasificados por Tulsi Gabbard, actual directora de inteligencia. El caso revive las acusaciones de manipulación durante las elecciones que llevaron a Trump a la presidencia.

«¿Hubo abuso de poder en la era Obama?»

El gran jurado analizará si funcionarios bajo el mandato de Barack Obama violaron leyes al investigar los vínculos entre el equipo de Trump y Rusia en 2016. Gabbard afirma que los documentos recién publicados revelan «errores graves o incluso abusos» en el proceso. La investigación original, criticada por su manejo de pruebas, nunca probó una conspiración criminal.

Repercusión internacional

El caso pone en duda la estabilidad del sistema judicial estadounidense, según analistas. Empresas y gobiernos extranjeros monitorean el proceso, que podría derivar en cargos penales o cerrarse sin consecuencias. La polarización política persiste casi una década después.

Elección que sigue dividiendo

En 2016, agencias de inteligencia confirmaron que Rusia intervino para favorecer a Trump mediante filtraciones y noticias falsas. Informes posteriores, como el Mueller Report (2019), no hallaron pruebas de colusión, pero sí fallos en el FBI. Ahora, el gran jurado reevaluará si hubo motivación política en la investigación original.

¿Justicia o revancha política?

El resultado de esta revisión podría afectar la credibilidad de las instituciones estadounidenses. Mientras los partidarios de Trump celebran la medida, otros la ven como un intento de reescribir la historia. La sombra de 2016 sigue definiendo la política actual.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.