Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

La Felcn interceptó 5 millones de bolivianos sin documentación en un control de carretera en Viacha. Dos detenidos por posible legitimación de ganancias ilícitas.
El Deber
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

Dos arrestados por transportar dinero en efectivo sin documentación. El operativo se realizó en un control de carretera rumbo a Oruro. El Ministerio Público investiga posible legitimación de ganancias ilícitas.

«Ocho bolsas negras repletas de billetes»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) interceptó un vehículo en el puesto de control Achica Arriba (Viacha) el 10 de agosto. «Los ocupantes no explicaron la procedencia del dinero», declaró el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El dinero fue hallado durante la Operación 200, enfocada en combatir actividades ilegales.

Acciones legales

El fiscal ordenó secuestrar el vehículo y el efectivo, que será sometido a microaspirado y análisis financiero. Los dos detenidos enfrentan cargos por legitimación de ganancias ilícitas. Ríos advirtió que el transporte de grandes sumas sin respaldo legal puede vincularse al lavado de activos.

Refuerzo de controles en puntos estratégicos

Las autoridades anunciaron que intensificarán inspecciones en rutas clave. El Giaef Occidente de la Felcn lidera las investigaciones para determinar si el dinero está ligado a redes criminales. La ciudadanía debe declarar movimientos de capitales según la ley boliviana.

Operativos con nombre propio

La Operación 200, bajo el lema «Por nuestras familias, Bolivia y nuestro futuro», forma parte de una estrategia gubernamental iniciada en 2024 para frenar el narcotráfico y el crimen organizado. Bolivia mantiene restricciones estrictas sobre el transporte de efectivo desde 2020.

El dinero hablará

El caso dependerá de los resultados forenses y financieros. Si se confirma el origen ilícito, marcaría un precedente en la lucha contra el lavado de activos en el país.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO