Exministro boliviano en España denuncia persecución judicial del MAS
Hugo Carvajal, refugiado político desde 2009, exige un «debido proceso» para regresar a Bolivia. El exfuncionario, acogido por la ONG ACCEM en Madrid, critica la injerencia del MAS en la justicia y advierte sobre la influencia persistente de Evo Morales.
«Un silpancho como puente con la patria»
Hugo Carvajal Donoso, exministro y diputado tarijeño, vive en España desde diciembre de 2009 bajo protección de ACCEM. Su esposa sostiene económicamente a la familia vendiendo platos bolivianos en Madrid, mientras él realiza consultorías con becas europeas. «No tenemos vergüenza de trabajar de todo», afirma. Denuncia que su caso judicial fue manipulado por el MAS, señalando que su acusador llegó a la presidencia.
Reclamo de reforma judicial
Carvajal insiste en que su retorno solo será posible con «tribunales imparciales y sin amaño político». Critica que la justicia boliviana fue «cooptada» durante el gobierno de Evo Morales y exige que la democracia actual incluya una profunda reforma judicial. Además, pide facilitar el regreso de «miles de compatriotas exiliados» y menciona que más de 200 personas siguen presas «injustamente».
Advertencia sobre Evo Morales
El exministro alerta que Morales «no está derrotado» y podría reorientar su influencia hacia elecciones subnacionales: «Generará violencia e incertidumbre. Es un error creer que su ciclo terminó».
Del exilio a la olla común
Carvajal llegó a España en 2009 tras la crisis política boliviana. Asegura no recibir pensiones de Bolivia y recalca que su sustento depende del trabajo familiar: un silpancho cochabambino a 16-17 euros y consultorías esporádicas. «Hemos trabajado de todo», repite, mientras mantiene vivo su deseo de volver «con justicia digna».
Morales y la sombra del poder
El texto recuerda que el MAS, bajo Evo Morales, concentró poder judicial según denuncias de opositores. Carvajal es uno de los casos emblemáticos de exiliados que vinculan su situación a persecución política.
El anhelo tras 16 años
La historia de Carvajal refleja el conflicto entre justicia y política en Bolivia. Su exigencia de imparcialidad judicial y la advertencia sobre Morales resumen los desafíos pendientes para garantizar derechos de exiliados y opositores.