Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar un debido proceso en Bolivia.
Erbol
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Exministro boliviano en España denuncia persecución judicial del MAS

Hugo Carvajal, refugiado político desde 2009, exige un «debido proceso» para regresar a Bolivia. El exfuncionario, acogido por la ONG ACCEM en Madrid, critica la injerencia del MAS en la justicia y advierte sobre la influencia persistente de Evo Morales.

«Un silpancho como puente con la patria»

Hugo Carvajal Donoso, exministro y diputado tarijeño, vive en España desde diciembre de 2009 bajo protección de ACCEM. Su esposa sostiene económicamente a la familia vendiendo platos bolivianos en Madrid, mientras él realiza consultorías con becas europeas. «No tenemos vergüenza de trabajar de todo», afirma. Denuncia que su caso judicial fue manipulado por el MAS, señalando que su acusador llegó a la presidencia.

Reclamo de reforma judicial

Carvajal insiste en que su retorno solo será posible con «tribunales imparciales y sin amaño político». Critica que la justicia boliviana fue «cooptada» durante el gobierno de Evo Morales y exige que la democracia actual incluya una profunda reforma judicial. Además, pide facilitar el regreso de «miles de compatriotas exiliados» y menciona que más de 200 personas siguen presas «injustamente».

Advertencia sobre Evo Morales

El exministro alerta que Morales «no está derrotado» y podría reorientar su influencia hacia elecciones subnacionales: «Generará violencia e incertidumbre. Es un error creer que su ciclo terminó».

Del exilio a la olla común

Carvajal llegó a España en 2009 tras la crisis política boliviana. Asegura no recibir pensiones de Bolivia y recalca que su sustento depende del trabajo familiar: un silpancho cochabambino a 16-17 euros y consultorías esporádicas. «Hemos trabajado de todo», repite, mientras mantiene vivo su deseo de volver «con justicia digna».

Morales y la sombra del poder

El texto recuerda que el MAS, bajo Evo Morales, concentró poder judicial según denuncias de opositores. Carvajal es uno de los casos emblemáticos de exiliados que vinculan su situación a persecución política.

El anhelo tras 16 años

La historia de Carvajal refleja el conflicto entre justicia y política en Bolivia. Su exigencia de imparcialidad judicial y la advertencia sobre Morales resumen los desafíos pendientes para garantizar derechos de exiliados y opositores.

Gradería colapsa en fiesta de Urkupiña dejando herida en Cochabamba

Una mujer sufrió policontusiones tras el colapso de una gradería sobrevendida durante las celebraciones de Urkupiña en Cochabamba. Autoridades
Gradería colapsada cerca de la plaza Bolívar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos antes de las
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, propone eliminar la reelección indefinida en Bolivia, basándose en la tradición aimara
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia manipulación judicial durante el gobierno de Evo Morales y reclama un
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperación de lesiones

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su pronta reincorporación tras superar un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo hospitalizado desde
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas que
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia preocupa a Defensoría

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos como harina y carne, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y omitir medidas contra la
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de Zona Franca

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo una Zona Franca Industrial y un mensaje de reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible