Ex presidente paraguayo investigado por ocultar 21 millones en Seychelles
Mario Abdo Benítez y su esposa presuntamente escondieron fondos en cuentas offshore. La Fiscalía paraguaya indaga lavado de dinero y abuso de poder. Los documentos revelan transferencias millonarias no declaradas durante su mandato (2018-2023).
«Cuentas fantasma y contratos sospechosos»
El fiscal general Emiliano Rolón confirmó que dos empresas (Star Capital y Exchange Contracts) recibieron entre 600.000 y 1,7 millones por transferencia en Seychelles. Estos movimientos no figuraron en las declaraciones de bienes obligatorias de Abdo. Además, las empresas Aldia SA y Createc SA multiplicaron sus ingresos 70 veces durante su presidencia, sin justificación económica conocida.
La defensa: «Persecución política»
Abdo niega los cargos y alega que la investigación responde a «luchas internas» dentro del Partido Colorado, históricamente marcado por escándalos de corrupción. Su predecesor, Horacio Cartes, también enfrentó sanciones internacionales por casos similares.
Paraguay en la mirilla global
El país ha reforzado sus leyes contra el lavado, pero admite limitaciones para rastrear delitos financieros complejos. La cooperación internacional fue clave para descubrir estas cuentas. Analistas señalan que casos así dañan la confianza en las instituciones y disuaden inversiones.
Una sombra que se alarga
Paraguay arrastra una década de denuncias contra expresidentes por enriquecimiento ilícito. El Partido Colorado, en el poder desde 1947 (salvo 2008-2013), acumula múltiples procesos por corrupción, incluido el desvío de fondos públicos durante la pandemia.
Transparencia bajo lupa
El caso evidencia los desafíos para fiscalizar el patrimonio de los altos cargos. El resultado de la investigación podría influir en la percepción de Paraguay ante organismos internacionales y su capacidad para atraer capitales.