Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones

La organización Evo Pueblo anuncia que el expresidente Morales no participará en los comicios del 17 de agosto, acusando al gobierno de Arce y al TSE de impedir su postulación.
Opinión Bolivia
Evo Morales, expresidente del país. FACEBOOK EVO MORALES AYMA / ERBOL
Evo Morales, expresidente del país. FACEBOOK EVO MORALES AYMA / ERBOL

Organización Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones

La agrupación sin reconocimiento legal anuncia que el expresidente no participará en los comicios del 17 de agosto. Acusan al gobierno de Arce y al TSE de impedir su postulación. Morales llamó a sus bases a «enfrentar al próximo gobierno».

«Elecciones diseñadas para excluir a Morales»

El vocero de Evo Pueblo, organización no reconocida por el TSE, declaró que «no encontraron un partido que pudiera inscribir a Morales» en la papeleta electoral. Afirmó que el presidente Luis Arce habría presionado a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar su candidatura.

Acusaciones contra el gobierno

La organización tildó los comicios de «fraudulentos, ilegales e inconstitucionales», asegurando que están diseñados para favorecer a la derecha. «Luis Arce no ha permitido que Evo Morales esté en la papeleta», denunció el portavoz, quien también responsabilizó al TSE y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

«Atrincherarse y movilizarse contra el nuevo gobierno»

Evo Pueblo anunció que sus bases se prepararán para «enfrentar al próximo gobierno», al que califican de «derechista». Advirtieron que, de confirmarse un triunfo opositor, iniciarán protestas desde el 8 de noviembre, fecha de posesión presidencial. «No le tenemos miedo», declararon.

Discurso de confrontación

La agrupación acusó al futuro gobierno de buscar imponer «dictadura, neoliberalismo y fascismo», culpando además a Arce y Andrónico Rodríguez de «traidores» por la exclusión de Morales. Ratificaron su lealtad al expresidente y prometieron resistencia.

Un escenario de tensión política

El conflicto surge en medio de una polarización histórica en Bolivia, donde Morales ha mantenido influencia pese a su salida en 2019. Su intento de repostulación ha sido bloqueado por vías legales, generando tensiones con el oficialismo y sectores afines.

El desafío de gobernabilidad postelectoral

La no participación de Morales en las elecciones y el llamado a movilizaciones podrían aumentar la inestabilidad política. El escenario dependerá de la respuesta de sus bases y de la legitimidad que otorguen al proceso electoral.

Denuncian retención de persona por grupo armado en predio de Santa Cruz

Un grupo de entre 100 y 200 personas encapuchadas y armadas retiene a un hombre en un predio avasallado
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Realizan simulacro del censo carcelario en la prisión de Palmasola

Más de 200 censistas realizan un simulacro en la cárcel de Palmasola, preparando el censo oficial del 7 al
Realizan simulacro del censo carcelario en Palmasola / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avión presidencial de Lula sufre falla en motor antes del despegue

El avión presidencial de Lula da Silva sufrió una falla en un motor antes de despegar en Pará. La
Lula da Silva saluda durante ceremonia en la isla de Marajó / AP / Clarín

Hamas pide más tiempo para estudiar el plan de paz de Trump para Gaza

Hamas solicita más tiempo para analizar el plan de paz de Trump, que incluye un alto el fuego y
Palestinos desplazados desde el norte de Gaza. / Reuters / Clarín

Denuncian ingreso armado y retención de personas en propiedad de Santa Cruz

Más de 100 personas encapuchadas y armadas ingresaron a un predio cañero en Montero, Santa Cruz. La propietaria denuncia
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco confirma asistencia a debate y espera que Lara no lo deje plantado

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, confirmó su participación en el debate del TSE del 5 de octubre.
El candidato a la vicepresidencia de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara reconoce sus errores y asegura que aprende a «gobernar su boca»

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, admite sus desaciertos en campaña mediante un video. Asegura que está aprendiendo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades buscan retomar el plan ‘mochila segura’ para frenar violencia escolar

Las autoridades educativas de Santa Cruz analizan fórmulas legales para retomar el plan ‘mochila segura’, paralizado por una sentencia.
Imagen sin título / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministerio de Salud paga a centros de hemodiálisis tras reclamos de pacientes

El Ministerio de Salud ha pagado a centros de hemodiálisis de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El desembolso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.