Organización Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones
La agrupación sin reconocimiento legal anuncia que el expresidente no participará en los comicios del 17 de agosto. Acusan al gobierno de Arce y al TSE de impedir su postulación. Morales llamó a sus bases a «enfrentar al próximo gobierno».
«Elecciones diseñadas para excluir a Morales»
El vocero de Evo Pueblo, organización no reconocida por el TSE, declaró que «no encontraron un partido que pudiera inscribir a Morales» en la papeleta electoral. Afirmó que el presidente Luis Arce habría presionado a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar su candidatura.
Acusaciones contra el gobierno
La organización tildó los comicios de «fraudulentos, ilegales e inconstitucionales», asegurando que están diseñados para favorecer a la derecha. «Luis Arce no ha permitido que Evo Morales esté en la papeleta», denunció el portavoz, quien también responsabilizó al TSE y al Tribunal Constitucional Plurinacional.
«Atrincherarse y movilizarse contra el nuevo gobierno»
Evo Pueblo anunció que sus bases se prepararán para «enfrentar al próximo gobierno», al que califican de «derechista». Advirtieron que, de confirmarse un triunfo opositor, iniciarán protestas desde el 8 de noviembre, fecha de posesión presidencial. «No le tenemos miedo», declararon.
Discurso de confrontación
La agrupación acusó al futuro gobierno de buscar imponer «dictadura, neoliberalismo y fascismo», culpando además a Arce y Andrónico Rodríguez de «traidores» por la exclusión de Morales. Ratificaron su lealtad al expresidente y prometieron resistencia.
Un escenario de tensión política
El conflicto surge en medio de una polarización histórica en Bolivia, donde Morales ha mantenido influencia pese a su salida en 2019. Su intento de repostulación ha sido bloqueado por vías legales, generando tensiones con el oficialismo y sectores afines.
El desafío de gobernabilidad postelectoral
La no participación de Morales en las elecciones y el llamado a movilizaciones podrían aumentar la inestabilidad política. El escenario dependerá de la respuesta de sus bases y de la legitimidad que otorguen al proceso electoral.