Deuda externa de Bolivia alcanza récord de $us 8.383 millones

El próximo Gobierno boliviano enfrentará una deuda externa récord de $us 8.383 millones, con pagos anuales superiores a $us 1.500 millones entre 2026 y 2030, según datos oficiales.
El Deber
El nuevo Gobierno deberá hacer frente a las obligaciones por la deuda externa Información de autor no disponible / EL DEBER
El nuevo Gobierno deberá hacer frente a las obligaciones por la deuda externa Información de autor no disponible / EL DEBER

Próximo Gobierno boliviano enfrentará deuda externa récord de $us 8.383 millones

El pago anual superará los $us 1.500 millones entre 2026 y 2030. La carga financiera heredada del MAS, sumada a reservas en mínimos históricos y presiones inflacionarias, complicará la gestión económica. Expertos exigen reformas estructurales y renegociación de la deuda.

«Una carga heredada que no da tregua»

Según el Ministerio de Economía, la deuda externa pasó de $us 4.942 millones en 2006 a $us 13.674 millones en 2025, con pagos acumulados por servicio que superan los $us 10.000 millones en dos décadas. «Solo en 2026 se pagarán $us 1.714 millones, una sangría de dólares sin precedentes», advierte el economista Germán Molina.

El peso de los bonos de 2017

Carlos Aranda, de Populi, señala que los vencimientos de bonos soberanos emitidos en 2017 —año con mayor endeudamiento ($us 3.132 millones)— dispararán las obligaciones. «Las reservas internacionales ($us 2.618 millones) son insuficientes: estamos pagando deudas nuevas con más deuda«, explica Rubén Arias.

Factores que agravan la crisis

Además de la deuda externa, el próximo Gobierno deberá asumir: – Bs 52.224 millones en deuda interna (18.3% del PIB). – $us 1.356,5 millones en importación de combustibles (solo en el primer semestre de 2025). – Inflación acumulada del 16.92% (más del doble de la proyección oficial). – Dólar paralelo por encima de Bs 14.

De Evo a Arce: la escalada de la deuda

El primer Gobierno de Morales (2006-2009) redujo la deuda de $us 4.942 a $us 2.601 millones, pero en su tercer mandato (2015-2019) la llevó a $us 11.007 millones. Con Arce, alcanzó $us 13.674 millones en 2025. «El MAS dejó una bola de nieve financiera», resume Molina.

Un ajuste fiscal ya no es opcional

Los expertos coinciden en que se necesitan reformas urgentes: renegociar la deuda, reducir el aparato estatal y recortar subsidios. «Sin disciplina fiscal, cualquier plan fracasará», sentencia Aranda. Arias añade: «No hay margen para promesas populistas: la crisis es estructural».

El desafío de gobernar con las cuentas en rojo

La próxima administración heredará un escenario sin margen de maniobra: reservas mínimas, presión cambiaria y obligaciones que consumirán gran parte de los ingresos. La sostenibilidad dependerá de acuerdos con acreedores y medidas impopulares pero inevitables.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible