Desinformación electoral en Bolivia antes de los comicios 2025

Expertos denuncian una guerra sucia planificada para influir en el voto en Bolivia, con periodismo parcializado y publicidad estatal como herramientas clave.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Desinformación electoral se dispara en Bolivia una semana antes de los comicios

Expertos denuncian una «guerra sucia» planificada para influir en el voto. Periodistas «militantesmercenarios» distorsionan la información, según análisis de EL DEBER. La publicidad estatal condiciona a medios y ciudadanos reciben propaganda disfrazada de noticias.

«Periodismo militante y mercenario: el cáncer de la ética informativa»

Hugo Prieto, periodista venezolano, define dos perfiles clave: «el militante, que actúa por ideología, y el mercenario, que se vende al mejor postor». Ambos instrumentalizan el periodismo, generando «un público descreído», advierte. Zulema Alanes, presidenta de la ANPB, añade que la pauta publicitaria estatal presiona a los medios, premiando a los «alineados» y castigando a los críticos.

La maquinaria de la mentira

Eliana Quiroz, de la Fundación Internet Bolivia, subraya que la desinformación es «un servicio contratado» para dañar adversarios. José Orlando Peralta, analista político, alerta: «La campaña sucia inventa hechos inexistentes. Mucha gente vota en función de mentiras». Las redes sociales y la inteligencia artificial multiplican el impacto, pero el sesgo de periodistas pagados pasa más desapercibido.

Cuando la publicidad es un arma

La ANPB revela que gobiernos y partidos usan la pauta para silenciar críticas. En campaña, aumentan el flujo a medios afines y lo recortan a los independientes. Esto crea «un círculo vicioso» donde prima la sumisión, según Alanes.

Venezuela como espejo

Prieto vincula el caso boliviano con la crisis venezolana: «El chavismo destruyó la credibilidad mediática». En Bolivia, la combinación de periodismo parcializado, publicidad coercitiva y redes sociales amenaza con «erosionar la calidad del voto».

Elecciones en la era del descrédito

La recta final electoral evidencia una batalla por la narrativa, no por los hechos. Los expertos coinciden: la desinformación planificada y los intereses económicos están redefiniendo la democracia boliviana, con consecuencias aún imprevisibles para 2025.

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF

Candidato vicepresidencial boliviano escribió mensajes racistas en redes sociales

Verificadoras confirman mensajes racistas del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco entre 2010-2012. Publicó comentarios contra población del occidente boliviano
Candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco / Internet / Agencia de Noticias Fides

Detectan desvío del Río Grande que amenaza con inundaciones en el Beni

El Servicio Nacional de Riego (Searpi) reportó el desvío de caudales del Río Grande hacia los ríos Ibare y
Una de las imágenes presentadas por el Searpi sobre el desvío del caudal del Río Grande. / Cortesía / ANF

Esposa de candidato vicepresidencial se enfrenta a golpes con disidentes en Bolivia

Diana Romero, esposa del candidato vicepresidencial Edman Lara y diputada electa, protagonizó una pelea física con disidentes del PDC
Edman Lara y su esposa Diana Romero / internet / ANF

Rodrigo Paz anuncia tres medidas clave para su primera semana de Gobierno

El candidato presidencial Rodrigo Paz detalló tres acciones prioritarias para su primera semana: garantizar el suministro de hidrocarburos, ajustar
Rodrigo Paz este domingo en entrevista con Unitel. / Captura de video / Diario Correo del Sur