Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la tradición aimara del «muyu» y fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz) este 10 de agosto.
«Un solo periodo basta para transformar vidas»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó que «no necesitamos dos, tres o cuatro periodos para gobernar». Criticó a sus rivales, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, acusándolos de promover privatizaciones y «matonaje» contra sectores populares.
Defensa de políticas sociales
Del Castillo aseguró que protegerá los bonos sociales como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad, financiados con utilidades de empresas públicas. «Ellos quieren privatizar, pero nosotros defenderemos las conquistas del pueblo», declaró ante simpatizantes y motociclistas en Satélite Norte.
El «muyu» como fundamento político
El candidato invocó la costumbre aimara que promueve la circulación del poder. Propuso que el próximo gobierno sea liderado por gremiales, mototaxistas y fabriles, priorizando inversión en salud y educación para reducir desigualdades.
Una promesa en tierra de confrontación
La reelección presidencial ha sido un tema polémico en Bolivia desde 2016, cuando el expresidente Evo Morales buscó un cuarto mandato pese al referéndum de 2016 que lo prohibía. El MAS ahora plantea su eliminación constitucional mientras enfrenta a opositores que acusa de «desmontar logros sociales».
¿Un giro en la política boliviana?
La propuesta de Del Castillo marca un contraste con gobiernos anteriores de su partido. Su impacto dependerá de los resultados electorales y de posibles reformas constitucionales, en un escenario donde la oposición advierte sobre riesgos económicos.