Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS invoca la tradición aimara del «muyu» para justificar su propuesta. La iniciativa busca modificar la Constitución y fue anunciada durante un acto en Warnes, Santa Cruz, este 10 de agosto.
«Todo debe circular, incluso el poder»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió en Satélite Norte (Warnes) la eliminación de la reelección indefinida, basándose en la costumbre aimara del muyu. «No necesitamos dos, tres o cuatro periodos; con uno basta», declaró ante simpatizantes y motociclistas.
Acusaciones a la oposición
Del Castillo advirtió que Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina buscan «privatizar empresas estatales» y recortar bonos sociales. «Vienen con lógica de matonaje contra gremiales, campesinos y mujeres», afirmó. Prometió defender programas como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad.
Rotación en el liderazgo
El candidato propuso que gremiales, mototaxistas y fabriles lideren el próximo gobierno, priorizando salud y educación. «El poder debe circular como en el muyu», insistió, aunque no detalló mecanismos para la reforma constitucional.
Un debate con raíces culturales
La Constitución boliviana actual permite la reelección continua desde 2009. El MAS históricamente defendió esta figura, pero Del Castillo ahora la cuestiona apelando a tradiciones indígenas occidentales. Su discurso enfatiza la redistribución del poder frente a adversarios que asocia a políticas neoliberales.
Una promesa que redefine al oficialismo
La propuesta marca un giro en la narrativa del MAS sobre la permanencia en el poder. Su viabilidad dependerá de acuerdos legislativos y del respaldo social a una reforma que, según Del Castillo, evitaría el «matonaje» político y garantizaría derechos sociales.