Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS invoca la tradición aimara del «muyu» para justificar su propuesta. La iniciativa busca modificar la Constitución y fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz) este 10 de agosto.
«Un solo periodo para transformar vidas»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó que «no necesitamos dos, tres o cuatro periodos para gobernar». Su propuesta eliminaría la reelección, inspirada en la cultura aimara del «muyu», que promueve la rotación en el poder.
Defensa de políticas sociales
Del Castillo aseguró que protegerá los bonos sociales como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad, financiados con utilidades de empresas públicas. Acusó a sus rivales políticos de buscar privatizaciones que «pondrían en riesgo esas conquistas».
Enfrentamiento con la oposición
El candidato criticó a Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina, a quienes vinculó con una «lógica de matonaje». Prometió priorizar inversión en salud y educación para reducir desigualdades, enfocándose en gremiales, campesinos y pueblos indígenas.
El «muyu» como fundamento político
La propuesta se basa en la tradición aimara que plantea que «todo debe circular, incluidas las personas en el ejercicio del poder». Del Castillo sugirió que el próximo gobierno debería ser liderado por sectores populares como mototaxistas y fabriles.
Una promesa con fecha de caducidad
La iniciativa busca cambiar las reglas del juego político en un contexto donde la reelección ha sido tema polémico en Bolivia. Su viabilidad dependerá del apoyo legislativo y del resultado electoral de octubre.