Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se anunció durante un acto en Warnes (Santa Cruz) y se basa en la tradición aimara del «muyu». Del Castillo criticó a sus rivales por supuestas intenciones privatizadoras.
«Todo debe circular, incluido el poder»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió este sábado eliminar la reelección indefinida en la Constitución. «No necesitamos dos, tres o cuatro periodos; con uno basta», declaró en Satélite Norte (Warnes), rodeado de motociclistas y simpatizantes. Invocó el principio aimara del «muyu», que promueve la rotación en el ejercicio del poder.
Críticas a la oposición
El postulante acusó a Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina de «pretender privatizar empresas estatales» y amenazar bonos sociales como el Juancito Pinto. «Vienen con lógica de matonaje», afirmó, prometiendo defender a gremiales, campesinos e indígenas. También priorizaría salud y educación para reducir desigualdades.
Apoyo a sectores populares
Del Castillo propone que el próximo gobierno sea liderado por gremiales, mototaxistas y fabriles. Aseguró que defenderá las empresas públicas y sus utilidades, que financian programas sociales. «Transformaremos la vida de los compañeros sin necesitar múltiples mandatos», reiteró.
Un debate con raíces ancestrales
La propuesta retoma el «muyu», concepto cultural aimara que promueve la rotación en cargos de poder. La reelección ha sido un tema polémico en Bolivia desde 2016, cuando el expresidente Evo Morales buscó un cuarto mandato pese al referéndum de 2016 que lo prohibía.
Una promesa que redefine las reglas del juego
La iniciativa de Del Castillo podría alterar el escenario político boliviano al limitar los mandatos presidenciales. Su discurso combina tradición indígena con defensa de políticas sociales, marcando diferencias con la oposición. El impacto dependerá de su capacidad de consolidar apoyo en sectores clave.