Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del 'muyu' y prometiendo defender políticas sociales.
Erbol
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la tradición aimara del «muyu» y fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz). Del Castillo acusó a sus rivales de impulsar privatizaciones.

«Un solo período para transformar vidas»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó que «no necesitamos dos, tres o cuatro periodos para gobernar». La iniciativa busca eliminar la reelección siguiendo el principio cultural del «muyu», que promueve la rotación en el poder. «Todo debe circular, incluidas las personas en el ejercicio del poder», declaró.

Defensa de políticas sociales

El postulante aseguró que defenderá los bonos sociales, como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad, frente a posibles privatizaciones de empresas estatales. Acusó a sus rivales, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, de amenazar estas conquistas con una «lógica de matonaje».

Apoyo a sectores populares

Del Castillo prometió priorizar gremiales, mototaxistas y fabriles en su gobierno, con inversiones en salud y educación. «Vamos a defender a las clases trabajadoras», enfatizó durante el acto en Satélite Norte, acompañado de simpatizantes y motociclistas.

El «muyu» como fundamento político

La propuesta se inspira en una costumbre aimara que valora la rotación en cargos de poder. El candidato vinculó esta tradición con su rechazo a la reelección, argumentando que un solo período basta para impulsar cambios.

Un debate constitucional en campaña

La iniciativa reabre la discusión sobre reformas a la Carta Magna, vigente desde 2009. El MAS ha defendido históricamente la reelección, pero Del Castillo marca distancia con esa postura. Sus críticos aún no han respondido públicamente a la propuesta.

Bolivia prohíbe de forma absoluta el matrimonio con y entre menores de edad

Bolivia ha promulgado la Ley 1639, que prohíbe el matrimonio y la unión libre con menores de edad. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno aprueba aumento salarial del 5% para empresas estatales con efecto retroactivo

El Gobierno aprueba un incremento salarial del 5%, con efecto retroactivo a enero, para trabajadores de siete empresas estatales
Imagen referencial de trabajadores. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro evalúa decretar estado de conmoción exterior por amenazas de EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, estudia decretar un estado de conmoción exterior ante las «agresiones» de Estados Unidos. Esta
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participan en un ejercicio militar. / EFE / Clarín

Arce asciende a Russo, Chacón y Jiménez al grado de General Superior

El presidente Luis Arce ascendió a Augusto Russo, Guillermo Chacón y Leonel Jiménez al grado de General Superior de
El general mayor Augusto Russo, comandante general de la Policía. / APG / ABI

La Fiscalía allana oficinas de YPFB en el caso Botrading por presuntas irregularidades

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz para recabar documentación sobre contratos con
Allanamiento a oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ANF

Ejecutan allanamientos en YPFB por el caso Botrading en medio de alertas migratorias

La Fiscalía y la Policía allanaron oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz como parte de la investigación por
Las oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz de la Sierra. / Xiomara Sandoval / Unitel Digital

Suben a 17 los heridos tras colisión de bus con retén de peajes en Cotoca

Un bus impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca, dejando 17 pasajeros heridos. Los pacientes
El bus colisionó con la estructura lateral del retén de peaje al intentar evadir al tráiler / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz rechaza asesores extranjeros y pide unidad para Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, critica la injerencia de estrategas foráneos en la campaña electoral, afirmando que generan división.
Imagen referencial de Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía allana instalaciones de YPFB por caso de corrupción ‘Botrading’

La FELCC y el Ministerio Público allanaron YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz por el caso Botrading.
Personal de la FELCC allana instalaciones de YPFB en la Refinería de Palmasola. / Información de autor no disponible / RED UNO

Vocero de Libre acusa a Evo Morales de victimizarse pese a vínculos con narcotráfico

Carlos Eduardo Palenque, vocero de la alianza Libre, calificó de «indignante» que Evo Morales se victimice tras la aprehensión
Carlos Eduardo Palenque, vocero de Libre. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital