Costa Rica enfrenta desafío judicial histórico contra su presidente

El Tribunal Supremo solicita levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por presunta malversación, en un caso sin precedentes desde 1949.
The Rio Times
Presidente Rodrigo Chaves en un acto público Información de autor no disponible / RT
Presidente Rodrigo Chaves en un acto público Información de autor no disponible / RT

Costa Rica enfrenta un histórico desafío judicial contra su presidente

El Tribunal Supremo pide levantar la inmunidad de Rodrigo Chaves por presunta malversación. Es la primera vez desde 1949 que un mandatario en ejercicio podría ser procesado. El caso gira en torno a un contrato de 405.000 dólares financiado por el banco CABEI.

«Un contrato con aroma a favor político»

La Fiscalía alega que el gobierno de Chaves dirigió el contrato de comunicación a RMC La Productora, empresa vinculada al asesor de campaña Federico Cruz. Según documentos, 32.000 dólares habrían terminado en manos de Cruz. El presidente niega las acusaciones y las atribuye a una campaña para frenar sus reformas.

Un Congreso con la llave

El partido de Chaves solo tiene 10 de los 57 escaños. Si 38 diputados votan a favor, el mandatario perdería su inmunidad y podría ser citado en semanas. Nunca antes se había activado este mecanismo en Costa Rica, país que abolió su ejército en 1949 para preservar la estabilidad institucional.

Más que un juicio: la reputación en juego

Costa Rica ha sido un imán para inversores gracias a su solidez democrática. El caso pone a prueba la confianza en sus instituciones, especialmente para socios como el CABEI, clave en financiamiento y empleo. Una percepción de caos político podría erosionar su ventaja competitiva.

Democracia bajo lupa

Desde 1949, la Constitución costarricense blindaba a los presidentes de procesos judiciales durante su mandato. El país se consolidó como un oasis de estabilidad en la región, con instituciones fuertes y separación clara de poderes. Este caso rompe un tabú histórico.

Un veredicto con consecuencias duraderas

El desenlace demostrará si las instituciones pueden fiscalizar al poder sin desestabilizar el país. Para los costarricenses, es un examen a su sistema de pesos y contrapesos. Para el mundo, una señal sobre la solidez de su democracia.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.