Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el comercio fluvial en Leticia.
The Rio Times
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Colombia y Perú enfrentan disputa por isla en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas. Ambos países alegan soberanía basándose en tratados contradictorios. La delimitación se complica por los cambios naturales del cauce del río, afectando a la población de Leticia, dependiente del comercio fluvial.

«La arena movediza de la diplomacia»

Perú declaró Santa Rosa como distrito de Loreto, invocando el tratado de 1922 que le otorga gestión de islotes amazónicos. Colombia rechaza la medida, alegando que el Protocolo de Río de Janeiro (1934) exige acuerdo bilateral para territorios nuevos. «La geomorfología dinámica del río exige revisión constante», señaló el gobierno colombiano.

Impacto en Leticia

La isla está cerca de este puerto estratégico, que abastece al departamento de Amazonas. Autoridades colombianas advierten que el control peruano podría «restringir rutas comerciales y acceso a recursos». El 60% de los alimentos llegan por vía fluvial, según datos oficiales.

Raíces de un conflicto líquido

La guerra de 1932-33 marcó la disputa territorial, seguida de acuerdos que el río Amazonas ha desdibujado con sus cambios. La retirada de embajadores en 2022 debilitó los canales diplomáticos para resolver crisis como esta.

El cauce determinará el desenlace

La disputa enfrenta interpretaciones legales contra la realidad geográfica cambiante. Mientras los gobiernos intercambian notas diplomáticas, las comunidades ribereñas siguen pendientes de una solución que garantice su supervivencia económica.

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

La UE lanza su cartera digital europea con funciones de identificación

La UE desarrolla una cartera digital estatal que almacenará identidad, dinero y datos de salud usando datos biométricos. Se
Representación de una cartera digital en un smartphone / picture alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La ONU restablece sanciones a Irán por su programa nuclear tras una década

La ONU restablece sanciones a Irán, incluyendo un embargo de armas y restricciones económicas, tras el fracaso de las
El líder supremo, ayatolá Alí Jamenei / AP / Clarín

Encuesta FES: Bolivia cierra 2025 con crisis económica y política

Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung revela que los bolivianos anticipan un cierre de año con crisis
Captura de pantalla de la encuesta FES / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Petro propone mudar la ONU a Doha tras revocación de su visa estadounidense

Estados Unidos revocó la visa al presidente colombiano Gustavo Petro tras su participación en una protesta pro Gaza. Como
Gustavo Petro durante la marcha a favor de Gaza en Nueva York / Reuters / Clarín

Dos allegados de Evo Morales son aprehendidos por narcotráfico en Bolivia

La justicia boliviana detuvo en 48 horas a Elba Terán, dirigente cocalera, y a Felipe Cáceres, exviceministro antidroga. Se
Felipe Cáceres, ex zar antidroga, es investigado por su presunta participación en narcotráfico. / FACEBOOK / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cocaleras de Cochabamba expulsan a Rodríguez, Claros y Ponce por «traición»

La federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba expulsó a Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y Angélica Ponce del
Humberto Claros, Angélica Ponce y Andrónico Rodríguez fueron expulsados. / Internet / ANF

El PDC aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes

El Partido Demócrata Cristiano aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes públicos. Los hechos incluyeron
Andrés Torres, asesor del PDC, increpado por transportistas en Santa Cruz. / Internet / ANF

Candidato Edman Lara pide disculpas por comparar la corrupción con el cáncer

El candidato vicepresidencial Edman Lara (PDC) se disculpó por comparar la corrupción en Bolivia con el cáncer, declaraciones consideradas
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara. / Internet / ANF