Cinco fuerzas políticas ocuparían el Senado; el MAS quedaría fuera
El MAS perdería representación en el Senado por primera vez en casi 20 años. Según una encuesta de Spie Consulting, cinco partidos opositores repartirían los 36 escaños. Los resultados, con margen de error del 2.2%, reflejan un cambio histórico en la correlación de fuerzas.
Un Senado fragmentado y sin hegemonía
La encuesta proyecta que Libre (Jorge Quiroga) obtendría 17 senadores, seguido por Unidad (Samuel Doria Medina) con 14. El PDC y Súmate lograrían dos escaños cada uno, mientras Alianza Popular (oficialismo) solo uno. «El MAS corre el riesgo de no tener voz ni voto», advierte la historiadora Sayuri Loza.
Claves territoriales
Libre dominaría en Chuquisaca, Oruro, Cochabamba y Potosí, mientras Unidad lidera en Beni y Tarija. En Santa Cruz, la diferencia entre Samuel (32.70%) y Tuto (31.04%) es mínima. La Paz muestra un empate técnico entre ambos (17.70% vs 17.16%).
Gobernabilidad en juego
Ningún partido alcanzaría los 24 escaños necesarios para reformas constitucionales. Libre, Unidad y el PDC podrían formar una mayoría de 35 curules, dejando al oficialismo marginalizado. Rodrigo Paz (Libre) plantea una agenda que incluye «anular la reelección».
De hegemonía a irrelevancia
El MAS consolidó su dominio legislativo desde 2009, pero ahora enfrenta su peor escenario: la división interna y el ascenso opositor podrían relegarlo a un solo escaño. El sistema D’Hondt, que favorece a las primeras fuerzas en cada departamento, amplifica esta tendencia.
Un nuevo capítulo político
Si los resultados se confirman el 17 de agosto, Bolivia tendrá un Senado sin mayoría absoluta, donde la negociación entre opositores será clave. La encuesta, validada por el SIFDE, marca un punto de inflexión tras casi dos décadas de predominio masista.