Censo de EE.UU. excluirá a inmigrantes indocumentados tras orden de Trump

El gobierno de EE.UU. confirmó que 15.8 millones de indocumentados no serán incluidos en el censo, afectando la distribución de escaños y fondos federales.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet sobre el censo de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de reproducción en Internet sobre el censo de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Censo de EE.UU. excluirá a inmigrantes indocumentados tras orden de Trump

53.3 millones de residentes extranjeros, 16% de la población total. El cambio afecta la distribución de escaños y fondos federales. La medida, criticada por demócratas, sigue el debate sobre quién debe ser contabilizado según la 14ª Enmienda.

«Quién cuenta define el poder»

El gobierno de EE.UU. confirmó que 15.8 millones de indocumentados no serán incluidos en el censo, tras la orden del expresidente Trump. «Es injusto que estados como California o Texas aumenten su representación», argumentan sus partidarios. Los demócratas rechazan la medida, tachándola de inconstitucional.

Impacto político limitado pero simbólico

Según datos oficiales, excluir a esta población solo redistribuiría 2-3 escaños en el Congreso. Sin embargo, el cambio cuestiona un principio histórico: desde 1868, la 14ª Enmienda obliga a contar a «todas las personas», sin distinción migratoria.

Dólares y escaños en juego

El censo determina cómo se reparten 675.000 millones de dólares anuales en fondos federales. Comunidades con alta población inmigrante podrían perder acceso a servicios básicos. «Es un golpe a la equidad», señalan críticos.

Una batalla con raíces profundas

EE.UU. ha contado a todos sus residentes desde 1790, pero el debate sobre la inclusión de indocumentados se intensificó en 2020. Trump impulsó entonces la exclusión, aunque tribunales lo frenaron temporalmente. Ahora, la medida resurge con implicaciones globales para la percepción de la democracia estadounidense.

Un precedente que trasciende fronteras

La polémica refleja la tensión entre demografía y poder. Aunque el efecto práctico sea moderado, la decisión marca cómo EE.UU. redefine la representación política, con posibles repercusiones en futuros procesos electorales y en su imagen internacional.

Dockweiler anuncia Ciudad Humana para candidatear a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler presenta Ciudad Humana, un movimiento con más de 37.000 apoyos para candidatear a la alcaldía de La
El exgerente de Mi Teleférico César Dockweiler. / ARCHIVO / URGENTE.BO

Irán tilda de «injustificable» el restablecimiento de sanciones de la ONU

Irán califica de injustificables las sanciones de la ONU restablecidas tras el fracaso de las negociaciones. La moneda local
Una mujer camina junto a las banderas nacionales de Irán en Teherán. / EFE / Clarín (basado en AFP y ANSA)

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos

El SENAMHI activa la alerta naranja por vientos intensos en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca. Se prevén ráfagas de
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / MONEY BOLIVIA

Tres muertos y seis heridos en choque frontal en La Cumbre, La Paz

Tres personas fallecidas y seis heridas tras un choque frontal en la ruta a los Yungas, La Paz. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Últimas Noticias

Trasladan a Buenos Aires al detenido por el triple crimen de Florencio Varela

Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de participar en el triple feminicidio de Florencio Varela, fue trasladado desde Jujuy a Buenos
Operativo de traslado. / Captura de video / EL DEBER

Bolivia detiene a mujer buscada por narcotráfico para extradición a Brasil

La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a una mujer reclamada por Brasil por narcotráfico. INTERPOL ejecutó el operativo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan fuga de reclusa en penal de Obrajes con posible ayuda policial

Paola Gumucio se fugó del penal femenino de Obrajes en La Paz. Las autoridades investigan si contó con ayuda
Instalaciones de la cárcel de Obrajes, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rescatan a más de 100 perros de un criadero ilegal en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba rescató más de 100 perros de un criadero ilegal tras una denuncia vecinal. Los animales
Algunos de los animales rescatados / Unitel / Unitel Digital

Luis Arce cumple 62 años con oleada de felicitaciones institucionales

Cerca de una veintena de instituciones públicas felicitaron al presidente Luis Arce por su 62 aniversario. Ministros y organismos
El presidente Luis Arce asumió la presidencia del país en 2020. / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE envía maletas electorales para voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia envía el material para el voto en el exterior del balotaje del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rusia lanza ataque masivo con misiles y drones sobre Ucrania

Un masivo ataque ruso con casi 500 drones y 40 misiles durante doce horas afectó a once regiones de
Una columna de humo tras el ataque ruso sobre Kiev, Ucrania / EFE / Clarín

TSE inicia producción de maletas electorales para el voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la producción de 1.227 maletas con material para mesas de votación en
Maletas electorales en TSE en la Paz. / APG / URGENTE.BO