Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad
Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo. Durante su homilía, criticó las insinuaciones de anular el sufragio y pidió reflexión ciudadana para buscar «mejores días» para el país.
«En democracia, cada persona es libre de decidir»
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó las actitudes de indiferencia y las campañas que promueven el voto nulo. «Nadie tendría que decirnos qué hacer o decirme: ‘tú no vas a ir a votar’», afirmó durante su homilía dominical. Subrayó que Bolivia enfrenta «una gran responsabilidad» en estas elecciones.
Llamado a la reflexión y acción
Leigue exhortó a los ciudadanos a evaluar su decisión de voto: «Busquemos entre todos mejores días». Criticó que algunas autoridades hayan «desperdiciado» oportunidades, pero destacó que otros podrían intentar cambios. «Lo importante es que nosotros, como bolivianos, busquemos mejores días», expresó.
Semana de evaluación y oración
El religioso invitó a usar la semana previa a las elecciones para «reflexionar y decidir en conciencia». Pidió evitar la polarización: «No nos quedemos renegando uno contra otro». Recomendó oración y evaluación personal sobre el papel de cada ciudadano en el futuro del país.
Un voto contra la resignación
Leigue recordó que la democracia permite elegir libremente, sin imposiciones. Admitió el descontento con algunas autoridades, pero advirtió que la abstención o el voto nulo no solucionan los problemas. «De lo contrario, no vamos a salir adelante», afirmó.
Elecciones con fe en el cambio
Bolivia se prepara para una jornada electoral marcada por el llamado a la participación. El arzobispo cruceño confió en que el voto responsable puede construir un futuro mejor, pese a experiencias pasadas con autoridades que, según él, no cumplieron expectativas.
Decidir para avanzar
El mensaje de Leigue resalta la importancia del voto como herramienta de cambio, sin caer en la desesperanza. Su llamado apunta a superar la polarización y asumir la responsabilidad cívica en un contexto donde la democracia boliviana enfrenta desafíos de credibilidad.