Arzobispo Leigue insta a votar con libertad en elecciones del 17 de agosto
El religioso rechazó presiones externas sobre el voto y pidió reflexión ciudadana. Su homilía en la Catedral de Santa Cruz enfatizó la responsabilidad individual en las elecciones nacionales. También abordó la defensa del medioambiente y los derechos indígenas.
«La democracia nos da libertad, no indiferencia»
En su sermón del 10 de agosto, el arzobispo René Leigue exhortó a evitar la desilusión política: «Podemos buscar días mejores, pero depende de cada uno». Criticó que terceros intenten influir en la decisión electoral: «Nadie debe decirnos por quién votar o que se vote nulo». Subrayó que la participación consciente es clave para superar los problemas del país.
Semana de reflexión
Pidió que esta semana previa a los comicios sea «de oración y evaluación», animando a definir el voto con fe y compromiso. «Si hoy pasamos momentos difíciles, mañana podemos tener mejores días», afirmó, vinculando la esperanza religiosa con la acción ciudadana.
Llamado doble: ecología y pueblos originarios
Leigue vinculó el mensaje electoral con la defensa ambiental: «Dios nos dio la creación y la responsabilidad de cuidarla», denunciando las quemas en Santa Cruz. Destacó la presencia de la REPAM formando a indígenas, «guardianes del medioambiente frecuentemente ignorados», y exigió mayor respeto hacia ellos.
Fe y democracia, una mezcla histórica
Bolivia enfrenta elecciones en un contexto de polarización política recurrente desde 2019. La Iglesia católica mantiene un rol activo en debates sociales, aunque evita apoyar candidatos específicos. Las críticas a la manipulación del voto resurgen cada proceso electoral.
Un voto, múltiples responsabilidades
El mensaje del arzobispo cruceño conecta el deber electoral con la ética personal y la defensa de causas sociales. Su enfoque busca motivar participación sin imposiciones, en un país donde el abstencionismo y la desconfianza institucional son desafíos constantes.