Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica
El presidente del Senado reprocha al mandatario no decir «la verdad» durante su gestión. Las declaraciones se dieron tras el discurso de Arce por el Bicentenario. Rodríguez, candidato presidencial, cuestionó el manejo económico y la relación con la Asamblea Legislativa.
«El problema económico es profundo, no coyuntural»
Andrónico Rodríguez, líder de Alianza Popular, afirmó que Bolivia «vive de la deuda» desde hace una década, por la caída en producción de hidrocarburos y precios bajos. Acusó al presidente de ocultar esta realidad: «En cinco años no nos dijo la verdad». Además, destacó que la autocrítica «siempre estuvo ausente» en Arce.
Tensión con la Asamblea Legislativa
El senador criticó que el discurso de Arce «polarizó con la Asamblea» en lugar de mostrar avances. Aseguró que el Senado cumplió objetivos para apoyar al Ejecutivo, pero «ellos se complicaron en Diputados». Rodríguez habló durante la sesión del Bicentenario, donde ocupó la testera como presidente del Senado.
Un discurso en el Bicentenario
Las declaraciones surgieron tras el mensaje de Arce el 6 de agosto, fecha patria. Rodríguez, como candidato opositor, aprovechó para marcar diferencias en gestión económica y transparencia. El contexto político se enmarca en la campaña electoral y la crisis fiscal heredada de la dependencia de hidrocarburos.
Críticas que resuenan en campaña
Las acusaciones de Rodríguez reflejan la disputa por el relato sobre la crisis económica. Mientras Arce la atribuye a factores coyunturales, su rival insiste en errores de fondo no resueltos. El debate queda instalado de cara a las elecciones, sin menciones a soluciones concretas.