Alianzas de derecha dominarían la Asamblea Legislativa boliviana
Proyecciones electorales anticipan entre 85% y 90% de escaños para la oposición. Analistas advierten riesgos de fragmentación por la falta de cohesión en estas coaliciones. El MAS perdería su hegemonía parlamentaria tras casi dos décadas.
«Un Parlamento fragmentado y sin mando único»
Los estudios revelan que la derecha controlaría el Senado con figuras como Tuto Quiroga (15-20 escaños), Samuel Doria Medina (12-16) y Manfred Reyes Villa (2). En Diputados, Quiroga lideraría con 46-50 bancas, seguido de Doria Medina (38-46). El MAS se reduciría a unos 8 diputados, según las proyecciones.
Riesgos de las alianzas improvisadas
El analista José Orlando Peralta alertó en Erbol que «al ser coaliciones de última hora, podrían actuar independientemente de sus líderes». Subrayó que la falta de estructuras partidarias sólidas derivaría en un «pandemónium», donde primarían intereses faccionales sobre una agenda común.
Dos décadas de hegemonía MASista en jaque
El Movimiento al Socialismo (MAS) controló más de dos tercios del Legislativo desde 2006. Las proyecciones actuales lo relegarían a una minoría testimonial, incapaz de influir en la agenda parlamentaria.
Un futuro de coaliciones inciertas
El escenario plantea un gobierno de coalición con cinco fuerzas políticas, pero sin garantías de estabilidad. Peralta insistió en que Bolivia deberá gestionar esta fragmentación durante el próximo quinquenio.