Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por uso en Gaza
El gobierno alemán paraliza envíos militares por valor de 485 millones desde 2023. La medida responde al plan israelí de tomar Gaza Ciudad y busca priorizar un alto al fuego. Anunciada hoy por el canciller Friedrich Merz, marca un giro histórico en su apoyo militar.
«No más armas para una guerra con víctimas civiles»
Merz justificó la decisión por la «creciente preocupación por la población civil» y la necesidad de liberar rehenes. Alemania aportó el 30% de las importaciones bélicas mayores de Israel entre 2019-2023, incluyendo buques navales y componentes para vehículos blindados. En 2023, las licencias ascendieron a 326,5 millones, diez veces más que en 2022.
Presión política y legal
El Bundestag debatió mociones para congelar los envíos, impulsadas por el SPD por «razones humanitarias». Los desafíos legales y la opinión pública llevaron a Berlín a equilibrar su compromiso histórico con Israel y el derecho internacional. Es la primera vez que Alemania niega abiertamente apoyo militar en este conflicto.
Caída drástica en 2024
Hasta agosto de 2025, solo se aprobaron 14,5 millones en exportaciones, con apenas 32.449 euros en armas de guerra. El cambio refleja precaución comercial y política en Europa, donde podrían extenderse restricciones si escalan las hostilidades.
De aliado estratégico a freno de emergencia
Alemania fue clave en la defensa israelí durante décadas, pero la ofensiva en Gaza City forzó un replanteamiento. Entre octubre de 2023 y mayo de 2025, autorizó licencias por 485 millones, aunque redujo drásticamente los envíos este año.
Un precedente con ramificaciones globales
La medida alemana podría influir en otros proveedores de armas y redefinir las alianzas en conflictos con alto costo humanitario. Su impacto dependerá de la evolución del conflicto y las presiones diplomáticas.