Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al fuego y la protección de civiles en Gaza.
The Rio Times
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por uso en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares por valor de 485 millones desde 2023. La medida responde al plan israelí de tomar Gaza Ciudad y busca priorizar un alto al fuego. Anunciada hoy por el canciller Friedrich Merz, marca un giro histórico en su apoyo militar.

«No más armas para una guerra con víctimas civiles»

Merz justificó la decisión por la «creciente preocupación por la población civil» y la necesidad de liberar rehenes. Alemania aportó el 30% de las importaciones bélicas mayores de Israel entre 2019-2023, incluyendo buques navales y componentes para vehículos blindados. En 2023, las licencias ascendieron a 326,5 millones, diez veces más que en 2022.

Presión política y legal

El Bundestag debatió mociones para congelar los envíos, impulsadas por el SPD por «razones humanitarias». Los desafíos legales y la opinión pública llevaron a Berlín a equilibrar su compromiso histórico con Israel y el derecho internacional. Es la primera vez que Alemania niega abiertamente apoyo militar en este conflicto.

Caída drástica en 2024

Hasta agosto de 2025, solo se aprobaron 14,5 millones en exportaciones, con apenas 32.449 euros en armas de guerra. El cambio refleja precaución comercial y política en Europa, donde podrían extenderse restricciones si escalan las hostilidades.

De aliado estratégico a freno de emergencia

Alemania fue clave en la defensa israelí durante décadas, pero la ofensiva en Gaza City forzó un replanteamiento. Entre octubre de 2023 y mayo de 2025, autorizó licencias por 485 millones, aunque redujo drásticamente los envíos este año.

Un precedente con ramificaciones globales

La medida alemana podría influir en otros proveedores de armas y redefinir las alianzas en conflictos con alto costo humanitario. Su impacto dependerá de la evolución del conflicto y las presiones diplomáticas.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF