Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar consultas de independencia, impulsadas por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar las consultas. El movimiento surge por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza. Alberta lidera el proceso, con un 36% de apoyo inicial a la separación.

«Queremos gestionar nuestros recursos sin ataduras»

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, impulsó la ley que reduce en un 70% las firmas necesarias para el referéndum (de 600.000 a 177.000) y amplía el plazo de recolección a 120 días. Saskatchewan evalúa un mecanismo similar, mientras algunas zonas de Columbia Británica exploran mayor autonomía. «Es un proceso democrático legítimo», defendió Smith, aunque sin respaldar abiertamente la independencia.

Raíces del malestar occidental

El descontento proviene de políticas como los impuestos al carbono y la paralización de oleoductos, que afectan a economías dependientes del petróleo y gas. Alberta y Saskatchewan son contribuyentes netos al sistema de pagos de igualación, que redistribuye fondos principalmente a provincias del este. Encuestas muestran que un 34-36% apoya la independencia, pero solo un 15-19% votaría firmemente por ella.

Voces en contra y riesgos económicos

El primer ministro Mark Carney tachó el separatismo de «peligroso», recordando que la Ley de Claridad de 1998 exige negociaciones complejas tras cualquier consulta. Líderes indígenas rechazan la secesión, al considerar sus tratados con la Corona canadiense. Economistas advierten inestabilidad en los mercados energéticos, especialmente con EE.UU., principal comprador del petróleo de Alberta.

Una fractura con décadas de historia

Las provincias occidentales acumulan décadas de quejas por sentirse marginadas políticamente por Ontario y Quebec. Sus valores conservadores y prioridades económicas chocan con las políticas federales, agravando la alienación regional. Este movimiento busca renegociar el equilibrio de poder interno, con implicaciones potenciales para la federación canadiense y el comercio global.

El futuro de Canadá podría decidirse en las urnas

El resultado dependerá de la participación ciudadana, en un escenario comparado con el Brexit. Más que una simple disputa regional, el proceso refleja tensiones estructurales que podrían reconfigurar el país. Los inversores ya monitorean el impacto en regulaciones, impuestos y infraestructuras energéticas.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa