Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar consultas de independencia, impulsadas por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar las consultas. El movimiento surge por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza. Alberta lidera el proceso, con un 36% de apoyo inicial a la separación.

«Queremos gestionar nuestros recursos sin ataduras»

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, impulsó la ley que reduce en un 70% las firmas necesarias para el referéndum (de 600.000 a 177.000) y amplía el plazo de recolección a 120 días. Saskatchewan evalúa un mecanismo similar, mientras algunas zonas de Columbia Británica exploran mayor autonomía. «Es un proceso democrático legítimo», defendió Smith, aunque sin respaldar abiertamente la independencia.

Raíces del malestar occidental

El descontento proviene de políticas como los impuestos al carbono y la paralización de oleoductos, que afectan a economías dependientes del petróleo y gas. Alberta y Saskatchewan son contribuyentes netos al sistema de pagos de igualación, que redistribuye fondos principalmente a provincias del este. Encuestas muestran que un 34-36% apoya la independencia, pero solo un 15-19% votaría firmemente por ella.

Voces en contra y riesgos económicos

El primer ministro Mark Carney tachó el separatismo de «peligroso», recordando que la Ley de Claridad de 1998 exige negociaciones complejas tras cualquier consulta. Líderes indígenas rechazan la secesión, al considerar sus tratados con la Corona canadiense. Economistas advierten inestabilidad en los mercados energéticos, especialmente con EE.UU., principal comprador del petróleo de Alberta.

Una fractura con décadas de historia

Las provincias occidentales acumulan décadas de quejas por sentirse marginadas políticamente por Ontario y Quebec. Sus valores conservadores y prioridades económicas chocan con las políticas federales, agravando la alienación regional. Este movimiento busca renegociar el equilibrio de poder interno, con implicaciones potenciales para la federación canadiense y el comercio global.

El futuro de Canadá podría decidirse en las urnas

El resultado dependerá de la participación ciudadana, en un escenario comparado con el Brexit. Más que una simple disputa regional, el proceso refleja tensiones estructurales que podrían reconfigurar el país. Los inversores ya monitorean el impacto en regulaciones, impuestos y infraestructuras energéticas.

Líderes europeos acompañan a Zelenski en cumbre con Trump por Ucrania

Von der Leyen, Macron y otros líderes viajan a Washington para evitar concesiones territoriales a Rusia y proteger los
Conferencia de prensa de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelenski en Bruselas AP / Clarín

Elecciones en frontera con Brasil transcurren con normalidad

Más de 45.000 bolivianos votan en Puerto Suárez y Puerto Quijarro en elecciones presidenciales y legislativas, con frontera cerrada
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias bolivianas combinan votación con actividades recreativas

Durante las elecciones generales en Bolivia, familias aprovecharon la prohibición vehicular para realizar actividades recreativas como paseos en bicicleta
Imagen de la jornada electoral en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Cataluña votan en elecciones presidenciales de Bolivia

Unos 30.000 bolivianos residentes en Cataluña ejercieron su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Bolivia, celebradas en
Residentes bolivianos emiten su voto. RRSS / Agencia EFE

Silvana Mucárzel vota en Santa Cruz con APB-Súmate

La candidata a senadora por APB-Súmate votó en Santa Cruz junto a Manfred Reyes Villa, enfatizando el fin del
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rechazo a líderes de izquierda en elecciones de Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentaron abucheos y agresiones durante las elecciones en Bolivia, reflejando el descontento por la crisis económica y
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas reciben al presidente Arce durante votación en La Paz

El presidente boliviano Luis Arce fue recibido con abucheos y silbidos al votar en Miraflores, mientras sus simpatizantes lo
El presidente Luis Arce en las votaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Extensas filas para certificados de impedimento electoral en Bolivia

El TSE habilita 1.230 puntos para tramitar certificados de impedimento electoral, con largas colas pese al plazo de un
Fila para certificados de impedimento en La Paz. Red Uno / EL DEBER

Hospitales atienden a 147 pacientes durante elecciones en Bolivia

Durante las elecciones del 17 de agosto, hospitales en Bolivia atendieron a 147 pacientes, con un 57% de atenciones
Pacientes en el San Juan de Dios durante la jornada electoral Ricardo Montero / EL DEBER

TSE reporta jornada electoral tranquila con cierre del 100% en cuatro países

El Tribunal Supremo Electoral destacó normalidad en los comicios bolivianos, con cierre del 100% en cuatro países y avances
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

España despliega 500 soldados más contra incendios forestales en Galicia

El gobierno español refuerza con 500 militares la lucha contra incendios en Galicia, donde las llamas han arrasado 158.000
El humo y el fuego se elevan mientras un incendio forestal arrasa cerca de Verín, provincia de Ourense, Galicia, España. Reuters / AP y EFE

Jorge ‘Tuto’ Quiroga vota en La Paz y llama a la tranquilidad electoral

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga ejerció su voto en La Paz, destacando la normalidad del proceso y prometiendo
Jorge 'Tuto' Quiroga emitiendo su voto APG / EL DEBER