‘Volver al futuro’ superó 40 rechazos antes de convertirse en un clásico
La película cumple 40 años desde su estreno en 1985. El filme, rechazado inicialmente por múltiples estudios, se transformó en la más taquillera del año y generó una trilogía. Su historia de viajes en el tiempo sigue vigente.
«Un rayo de inspiración en un anuario escolar»
El coguionista Bob Gale reveló que la idea nació en 1980 al hojear el anuario de su padre: «Me pregunté: ¿habríamos sido amigos en la escuela?». Junto al director Robert Zemeckis y el productor Steven Spielberg, desarrollaron un guión que combinaba ciencia ficción, comedia y nostalgia. «Queríamos que Marty inventara el rock’n’roll en los 50», destacó Gale.
Obstáculos y cambios clave
El proyecto fue rechazado 40 veces en 4 años. Estudios como Disney lo consideraron «poco comercial» o inapropiado por la trama donde la madre de Marty se enamora de él. Versiones iniciales incluían un refrigerador como máquina del tiempo y un chimpancé llamado Shemp. «El éxito de ‘Tras la esmeralda perdida’ (1984) nos abrió las puertas», explicó Gale.
Éxito instantáneo
Protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, la película se rodó en 1984 bajo un ajustado cronograma. La proyección de prueba en California confirmó su potencial: el público ovacionó escenas como el encuentro de Marty con su padre joven. Al estrenarse en julio de 1985, recaudó 381 millones de dólares y ganó un Óscar, entre otros premios.
De cajón a ícono cultural
En los años 80, los estudios evitaban filmes de viajes en el tiempo. El éxito de la trilogía (1985-1990) redefinió el género, influyendo en producciones posteriores. Su banda sonora, con hits como «The Power of Love», y frases como «¿Por qué no hacerlo con estilo?» permanecen en el imaginario colectivo.
40 años de viajes en el DeLorean
La franquicia sigue atrayendo nuevas generaciones y es referente en innovación narrativa. Su legado, desde el diseño del automóvil hasta los dilemas temporales, demuestra cómo una idea persistente puede trascender el rechazo inicial.