40 años de ‘Volver al futuro’: cómo superó 40 rechazos

La película 'Volver al futuro', rechazada 40 veces antes de su estreno en 1985, se convirtió en un éxito taquillero y un ícono cultural que perdura hasta hoy.
Opinión Bolivia
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo

‘Volver al futuro’ superó 40 rechazos antes de convertirse en un clásico

La película cumple 40 años desde su estreno en 1985. El filme, rechazado inicialmente por múltiples estudios, se transformó en la más taquillera del año y generó una trilogía. Su historia de viajes en el tiempo sigue vigente.

«Un rayo de inspiración en un anuario escolar»

El coguionista Bob Gale reveló que la idea nació en 1980 al hojear el anuario de su padre: «Me pregunté: ¿habríamos sido amigos en la escuela?». Junto al director Robert Zemeckis y el productor Steven Spielberg, desarrollaron un guión que combinaba ciencia ficción, comedia y nostalgia. «Queríamos que Marty inventara el rock’n’roll en los 50», destacó Gale.

Obstáculos y cambios clave

El proyecto fue rechazado 40 veces en 4 años. Estudios como Disney lo consideraron «poco comercial» o inapropiado por la trama donde la madre de Marty se enamora de él. Versiones iniciales incluían un refrigerador como máquina del tiempo y un chimpancé llamado Shemp. «El éxito de ‘Tras la esmeralda perdida’ (1984) nos abrió las puertas», explicó Gale.

Éxito instantáneo

Protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, la película se rodó en 1984 bajo un ajustado cronograma. La proyección de prueba en California confirmó su potencial: el público ovacionó escenas como el encuentro de Marty con su padre joven. Al estrenarse en julio de 1985, recaudó 381 millones de dólares y ganó un Óscar, entre otros premios.

De cajón a ícono cultural

En los años 80, los estudios evitaban filmes de viajes en el tiempo. El éxito de la trilogía (1985-1990) redefinió el género, influyendo en producciones posteriores. Su banda sonora, con hits como «The Power of Love», y frases como «¿Por qué no hacerlo con estilo?» permanecen en el imaginario colectivo.

40 años de viajes en el DeLorean

La franquicia sigue atrayendo nuevas generaciones y es referente en innovación narrativa. Su legado, desde el diseño del automóvil hasta los dilemas temporales, demuestra cómo una idea persistente puede trascender el rechazo inicial.

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos antes de las
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, propone eliminar la reelección indefinida en Bolivia, basándose en la tradición aimara
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia manipulación judicial durante el gobierno de Evo Morales y reclama un
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperación de lesiones

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su pronta reincorporación tras superar un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo hospitalizado desde
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas que
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia preocupa a Defensoría

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos como harina y carne, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y omitir medidas contra la
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de Zona Franca

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo una Zona Franca Industrial y un mensaje de reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano exige medidas de bioseguridad contra el sarampión para el retorno a clases

El gobierno boliviano implementa protocolos sanitarios estrictos, incluyendo uso de mascarillas y verificación de carnets de vacunación, para el
Los escolares, a punto de entrar a clases. Noé Portugal / ABI