Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte
La familia imperial alemana recupera parte de su colección tras un siglo de disputas. El acuerdo incluye miles de obras artísticas y define su rol cultural. Se resuelve uno de los conflictos patrimoniales más prolongados de Europa.
«Un capítulo que se cierra tras 100 años»
Los Hohenzollern, antigua dinastía gobernante de Alemania, han alcanzado un acuerdo con el Estado sobre la propiedad de obras de arte y su papel institucional. «El pacto equilibra derechos históricos y patrimonio público», señalan fuentes cercanas a las negociaciones. El acuerdo evita futuros litigios y establece condiciones para exhibiciones conjuntas.
Detalles del acuerdo
La familia recuperará una selección de piezas de su colección privada, mientras que el Estado alemán mantendrá el control sobre obras consideradas de interés nacional. No se ha revelado el número exacto de obras involucradas, pero se estima que son varios miles, incluyendo pinturas, esculturas y documentos históricos.
Raíces de un conflicto centenario
La disputa se remonta a 1918, cuando abdicó el káiser Guillermo II. Tras la caída de la monarquía, el Estado confiscó bienes de la familia, pero los Hohenzollern reclamaron su devolución durante décadas. En 2019, las negociaciones se intensificaron, con posturas enfrentadas sobre qué obras tenían carácter privado o público.
Un precedente para el patrimonio europeo
El acuerdo sienta bases para resolver conflictos similares en otros países. Evita la judicialización y prioriza el acceso ciudadano a las obras. Los detalles finales se harán públicos en los próximos meses, según el Ministerio de Cultura alemán.