| | |

Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte

La familia imperial alemana recupera parte de su colección artística tras un siglo de disputas con el Estado, estableciendo un precedente para conflictos patrimoniales en Europa.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte

La familia imperial alemana recupera parte de su colección tras un siglo de disputas. El acuerdo incluye miles de obras artísticas y define su rol cultural. Se resuelve uno de los conflictos patrimoniales más prolongados de Europa.

«Un capítulo que se cierra tras 100 años»

Los Hohenzollern, antigua dinastía gobernante de Alemania, han alcanzado un acuerdo con el Estado sobre la propiedad de obras de arte y su papel institucional. «El pacto equilibra derechos históricos y patrimonio público», señalan fuentes cercanas a las negociaciones. El acuerdo evita futuros litigios y establece condiciones para exhibiciones conjuntas.

Detalles del acuerdo

La familia recuperará una selección de piezas de su colección privada, mientras que el Estado alemán mantendrá el control sobre obras consideradas de interés nacional. No se ha revelado el número exacto de obras involucradas, pero se estima que son varios miles, incluyendo pinturas, esculturas y documentos históricos.

Raíces de un conflicto centenario

La disputa se remonta a 1918, cuando abdicó el káiser Guillermo II. Tras la caída de la monarquía, el Estado confiscó bienes de la familia, pero los Hohenzollern reclamaron su devolución durante décadas. En 2019, las negociaciones se intensificaron, con posturas enfrentadas sobre qué obras tenían carácter privado o público.

Un precedente para el patrimonio europeo

El acuerdo sienta bases para resolver conflictos similares en otros países. Evita la judicialización y prioriza el acceso ciudadano a las obras. Los detalles finales se harán públicos en los próximos meses, según el Ministerio de Cultura alemán.

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. El senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga se
Personas supervisan el material electoral este viernes, en La Paz.

Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, confesó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió
Evo Morales durante uno de sus viajes.

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.

Bolivia instala antenas satelitales para transmitir resultados electorales

El Servicio de Registro Cívico instala antenas satelitales en zonas remotas de La Paz para garantizar la transmisión de
Las brigadas del Serecí que se movilizan para brindar los resultados electorales preliminares.

TSE prevé dar resultados preliminares del balotaje entre las 20.00 y 21.00 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los primeros resultados del balotaje se conocerán entre las 20.00 y 21.00 horas
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

Murillo revelará detalles de varios casos tras la segunda vuelta

El abogado Jaime Tapia anunció que tras la segunda vuelta electoral solicitará investigaciones y revelará información sobre el Gobierno
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en balotaje

Bolivia celebra su primera elección presidencial en segunda vuelta este 19 de octubre. Más de 7,9 millones de electores,
Proceso rumbo a las Elecciones Judiciales

Candidato boliviano promete regularizar autos de contrabando en plena campaña

Un candidato presidencial promete regularizar más de 1.5 millones de vehículos de contrabando, conocidos como «autos chutos». Esta medida,
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia

Bolivia sanciona con multas y restricciones a quienes no voten en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con una multa del 20% del salario mínimo a los ciudadanos que no voten
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial)