Dos mil niños presentan 200 libros de cuentos en la FIL La Paz 2025
Obras escritas por menores de todo Bolivia se exhibieron en homenaje al Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió los ejemplares y destacó el talento literario infantil. El acto ocurrió el 1 de agosto en el campo ferial Chuquiago Marka.
«Los niños bolivianos leen, escriben y crean»
Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, 2.000 autores infantiles presentaron «Cuentos Mágicos», una colección de 200 obras editadas por el Estado. Arce resaltó que «esta generación dirigirá el país» y enfatizó: «Invertir en su educación es nuestra prioridad». Cuatro niños compartieron sus experiencias creativas en el evento.
Detalles de la iniciativa
La Editorial del Estado imprimió los libros, que abordan diversas temáticas. Los pequeños escritores autografiaron ejemplares para el presidente, quien estuvo acompañado por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. La FIL, inaugurada el 30 de julio, permanecerá abierta hasta el 10 de agosto.
Voces del futuro
Arce calificó el proyecto como «el mejor homenaje al Bicentenario» y aseguró: «Construir cerebros transformadores empieza con la niñez». Tras el acto, recorrió stands de la feria, que incluye actividades como el Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras.
Celebrando 200 años con creatividad
El evento se enmarca en los festejos por los dos siglos de la independencia boliviana. El gobierno promueve iniciativas culturales que visibilicen el talento nacional, especialmente infantil, como parte de su política educativa.
Literatura que construye país
La presentación refleja el fomento estatal a la producción literaria y el reconocimiento a las nuevas generaciones. La repercusión mediática destaca el papel de los niños como actores culturales activos.